Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Misa crismal en el Vaticano. SUR
La Misa Crismal, el aceite de la vida

La Misa Crismal, el aceite de la vida

En el templo ·

antonio moreno

Miércoles, 31 de marzo 2021, 01:40

El Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acoge la Misa Crismal. Es una celebración cargada de contenido, con mucha importancia para la vida de la Iglesia. En primer lugar, porque es la gran fiesta de la comunión de los sacerdotes con el obispo, el día que renuevan sus promesas sacerdotales; y, en segundo lugar, porque en esta celebración se bendicen los santos óleos y se consagra el crisma.

Este último elemento es precisamente el que da nombre a esta misa. El crisma (del latín Chrisma –unción–) es un aceite mezclado con bálsamo con el que se ungirá a lo largo del año a los nuevos bautizados y a quienes reciban la Confirmación. También se usa en la ordenación de obispos y sacerdotes y en la consagración de iglesias y altares, entre otros. El término ha pasado al lenguaje popular con la expresión «romperse la crisma», refiriéndose a la cabeza, que es el lugar en el que el sacerdote unge a los que se han bautizado.

Los santos óleos son dos: el óleo de los catecúmenos, con el que se significa la lucha en el combate contra el mal. Al igual que los luchadores romanos se untaban de aceite para escurrirse del contrincante, este aceite tiene como misión asistir al que va a recibir el bautismo en su lucha contra el pecado.

El óleo de los enfermos se usará en el sacramento de la unción de enfermos y servirá para remediar sus dolencias de alma y cuerpo.

Los tres ungüentos se distribuirán desde hoy por todas las parroquias de la diócesis, pues tienen que ser renovados cada año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Misa Crismal, el aceite de la vida