PACO LORENTE
Crítica

Er Pichi de Cai: una taberna gaditana

Puntos de fuego muy correctos con los productos del mar

Sábado, 15 de junio 2024, 02:00

Er Pichi de Cai y ya van cuatro establecimientos que traen hasta nuestra ciudad un trocito, como sus propietarios aseguran, de la Tacita de Plata. ... La verdad es que viendo como se encuentra a diario este último local, ubicado en El Palo, no les falta razón, ya que encontrar un hueco a determinadas horas es tarea complicada. Iñaki Teijón llegó procedente de Madrid a nuestra ciudad y en poco tiempo su primer asador de carne triunfaba en los alrededores de la Estación de Renfe María Zambrano. Explicado de esta manera puede parecer sencillo, pero cuando las mesas se ocupan al cien por cien todos los días y además los clientes esperan a pie de calle a que se quede un hueco, no hay más remedio que preguntarnos el motivo. Y el motivo está en la sencillez de su cocina, el producto que utiliza, el buen trato del mismo en los fuegos y, algo muy importante, el precio final.

Publicidad

Si nos fijamos en la carta de este local en El Palo vamos a encontrar prácticamente los mismos platos y las mismas espacialidades que en el resto de locales de Er Pichi de Cai. La cocina gaditana que mejor se conoce en nuestra tierra no sería lo mismo sin las papas aliñás, el atún en manteca o las tortillitas de camarones, platos que nunca van a faltar en esta casa.

Cocina tradicional marinera gaditana

  • Dirección Avda. Pío Baroja, 21.

  • Cierre Ningún día.

  • Web erpichidecai.com

  • Precio Tortillitas: 2,80€/unidad. Papas con choco: 6,50€. Costillar de atún: 22€

  • Valoración Cocina: 7. Sala: 6. Carta de vinos: 6,5 Calificación: 7 / 10

  • Calificación 7 / 10

Pero si de verdad queremos meternos todo el sabor de Cádiz entre pecho y espalda, entonces hay que empezar probando unos chicharrones chiclaneros, una selección se salazones y también la chacina ibérica. Iñaki apuesta fuerte por estos productos y por una puesta en escena lo más arraigada a la tradición gastronómica gaditana, de ahí que muchos de estos productos lleguen a las mesas en los clásicos papelones de estraza.

La temporada del atún rojo es otro de los atractivos de la carta y es ahora cuando en este nuevo espacio en El Palo vamos a encontrar una selección de platos con el túnido como protagonista. En total nueve cortes tratados de manera diferente en el fuego, tarantelo, costillar a la parrilla, ventresca ahumada, lomo, morrillo, parpatana, facera y ventresca a la plancha. Pero la oferta de parrilla y plancha no acaba en el atún, todo el año se oferta pulpo a la brasa, sepia, huevas de choco y caballa a la plancha y solo en temporada, caballa también pasada levemente por la plancha.

Publicidad

La oferta de vinos, en especial generosos, es bastante correcta.

Atún en manteca

Pocos platos hay tan auténticos gaditanos como el atún en manteca. El tándem que forma el atún con la manteca de cerdo es un puro espectáculo para el paladar. Un buen lomo, convenientemente desmigado y acompañado de un buen pan.

Choco con papas

El choco o sepia guisado con una patatas se convierte en otro de esos guisos tabernarios y marineros con más arraigo en las provincias de Cádiz y Huelva. En Er Pichi lo preparan a la manera más tradicional con un ligero toque de hierbas aromáticas.

Publicidad

Surtido de almadraba

Este surtido tiene la peculiaridad de que en un mismo plato reúne ventresca, solomillo, atún ahumado, ijada y algunas veces un poco también de sarda. La sarda aunque guarda un parecido sabor con el atún es un pez distinto. Muy correcto.

Costillar de atún

Quizá es una de las partes menos conocidas del atún en las tabernas, pero en esta casa una parrilla obra el milagro y la costilla además de jugosa resalta por su contundente sabor salino. Plato que se encuentra ahora en plena temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad