Borrar
Casa natal de Blas Infante en Casares
Los pasos de Blas Infante por la provincia

Los pasos de Blas Infante por la provincia

Casares, Manilva y Archidona se incluyen en la Ruta Cultural creada para homenajear al padre de la patria andaluza

Leandro Pavón

Sábado, 28 de febrero 2015, 01:28

Durante estos días, la figura de Blas Infante ha copado la atención de los andaluces. No ha sido solo por la celebración de la festividad regional el 28 de febrero, sino por la puesta en marcha de la Ruta Cultural de Blas Infante, que recorre los ocho municipios más significativos en la vida del padre de la patria andaluza. Además de las las localidades sevillanas de Cantillana, Coria del Río y Peñaflor, la cordobesa de Castro del Río y la onubense de Isla Cristina, Málaga copa con tres ciudades gran parte de este itinerario con Casares, Manilva y Archidona.

Casares es el punto central de esta ruta por la provincia. En este municipio nació y creció, habitando en él hasta los 25 años con un paréntesis en sus estudios de bachillerato. La figura de Infante está por todo el pueblo, desde la entrada en la que luce el mensaje Casares, para España y la humanidad, parafraseando la famosa frase que escribió en el 'Ideario Andaluz'.

El principal recuerdo que se guarda en este municipio de Infante es su casa natal, convertida ahora en museo y con un proyecto de ampliación. En ella hay una exposición permanente donde se repasa su vida y todo lo que giró a su alrededor. Las dos últimas adquisiciones fueron dos paneles informativos instalados hace pocos días, en el que se recuerdan dos acontecimientos relacionados con él.

El primero trata sobre el Centro Regionalista Andaluz de Casares, creado en 1918 por un grupo de casereños bajo el patrocinio de Blas Infante. Esta organización contó en los años 20 con 600 asociados y tenía como objetivo liberar a los andaluces del hambre y la incultura. El segundo destaca la figura de José Navarro Ferrer, alcalde desde enero de 1975 hasta junio de 1976 y que por intentar rendir homenaje a Blas Infante, tuvo que dejar el puesto y la ciudad se vio sitiada por la Guardia Civil.

Un paseo por Casares da idea de la impronta que dejó en su pueblo. Hasta media docena de placas lucen en diferentes calles con frases del notario y cualquier infraestructura nueva es fácilmente bautizable con su nombre. El último caso es el del Centro Cultural Blas Infante, situado en la antigua iglesia de la ciudad destruida en la Guerra Civil y por la que tantas veces pasó en sus paseos durante su juventud.

Como monumento que rinde honor al casereño más reconocido de la historia, está su busto en la Plaza de España con la cita inscrita de Andalucía por sí para Andalucía y la humanidad, y que sirve como epicentro del Día de Andalucía en la localidad y por ende, en toda Andalucía al ser la ciudad de nacimiento de Infante.

Manilva

Tras terminar el amplio recorrido por Casares, la Ruta baja al nivel del mar, más concretamente al núcleo urbano de Sabinillas, en Manilva. Allí Blas Infante veraneaba en la casa de su hermano Ignacio, Villa Matilde. Este inmueble era de propiedad privada, pero tras la restauración por parte del Ayuntamiento y su adquisición, abrió sus puertas a modo de museo y creo un parque en sus alrededores. En la casa se muestran los restos romanos encontrados en diferentes excavaciones del municipio.

Esta casa se convirtió en el punto de encuentro de la familia cuando cada miembro tomó su rumbo. Ignacio era juez de Alcalá de Henares y sus padres se mudaron a Madrid, por lo que las estancias veraniegas en esta villa eran frecuentes. Las playas del núcleo urbano y su paso por el pueblo en las excursiones que Infante hacía a Gibraltar hizo que Manilva no pasara desapercibida en la vida del llamado padre de la patria andaluza.

Archidona

Archidona es el tercer punto importante de Blas Infante en la provincia. Allí pasó tres años interno el colegio de los Padres Escolapios, que actualmente se llama Luis de Barahona y sigue en funcionamiento. El centro aún conserva copias de su expediente académico y de su título de bachiller, tesoros que guardan como gran herencia de sus 257 años de existencia. En la puerta del inmueble luce una placa que recuerda como Infante veía el reparto de la sopa de guiropa y como afectó a sus ideales.

En estos tres años que pasó en el centro tuvo la las primeras ideas para componer más adelante el himno de Andalucía, inspirado en el canto religioso Santo Dios que entonaban los segadores del pueblo a la salida y puesta de sol. A modo de homenaje a Infante y su breve pero intenso paso por el municipio, uno de los monumentos más importantes de la localidad es la estatua a cuerpo entero que hay en la plaza de la Victoria, centro de Archidona. fueron dos paneles informativos instalados hace pocos días, en el que se recuerdan dos acontecimientos relacionados con él.

El primero trata sobre el Centro Regionalista Andaluz de Casares, creado en 1918 por un grupo de casereños bajo el patrocinio de Blas Infante. Esta organización contó en los años 20 con 600 asociados y tenía como objetivo liberar a los andaluces del hambre y la incultura. El segundo destaca la figura de José Navarro Ferrer, alcalde enero de 1975 hasta junio de 1976 y que por intentar rendir homenaje a Blas Infante, tuvo que dejar el puesto y la ciudad se vio sitiada por la Guardia Civil.

Un paseo por Casares da idea de la impronta que dejó en su pueblo. Hasta media docena de placas lucen en diferentes calles con frases del notario y cualquier infraestructura nueva es fácilmente bautizable con su nombre. El último caso es el del Centro Cultural Blas Infante, situado en la antigua iglesia de la ciudad destruida en la Guerra Civil y por la que tantas veces pasó en sus paseos durante su juventud.

Como monumento que rinde honor al casereño más reconocido de la historia, está su busto en la Plaza de España con la cita inscrita de Andalucía por sí para Andalucía y la humanidad, y que sirve como epicentro del Día de Andalucía en la localidad y por ende, en toda Andalucía al ser la ciudad de nacimiento de Infante.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los pasos de Blas Infante por la provincia