
Juan Calderón
Lunes, 7 de diciembre 2015, 09:36
La bicicleta está de moda. De unos años a esta parte las carreteras y también la montaña se han visto inundadas por miles de aficionados que, llegado el fin de semana, se ponen el maillot dispuestos a hacer kilómetros hasta que el cuerpo aguante. Esta fiebre ciclista tiene como máximos exponentes a buen grupo de malagueños para los que la bici de carretera es más que una afición. Sin llegar al profesionalismo, cumplen con un estricto plan de entrenamientos, también de dieta y usan los materiales más avanzados pagados de su bolsillo. Rutas de más de 150 kilómetros son el pan nuestro de cada día para ellos y tienen como fin último hacer un buen papel en las contadas carreras que se disputan en Málaga.
Publicidad
Este año el Circuito Provincial de Málaga de carretera arrancó en marzo con la Clásica El Malagueta, en San Pedro de Alcántara. Abril también tuvo su prueba, con la concurrida tercera Cronoescalada de Cártama, que además puntuó dentro de la Copa de Andalucía. La tercera se celebró en Churriana el 69 Trofeo San Isidro Labrador durante el mes de mayo, siendo a su vez puntuable para Ranking Andaluz. Cerró en julio el circuito la exitosa Subida a la Reina Triaworld 2015, también valedera para el Ranking Andaluz.
Sumados los puntos acumulados en cada una de ellas, SUR reunió a los malagueños mejor clasificados de cada categoría el pasado fin de semana. Cuatro campeones anónimos que se han ganado el reconocimiento. Conviene apuntar que en el Circuito Provincial también pueden participar ciclistas de otros puntos de Andalucía, y que no se corresponde con el ranking regional.
Martín, claro dominador
Uno de los mejores ciclistas del año, fuera de los que son profesionales o semiprofesionales es Miguel Ángel Martín (Bicetecnia), que es un portento de regularidad. Con 33 años ha sido el gran dominador del Circuito Provincial en la categoría Máster 30, en la que acabó en primera posición. A eso unió su segundo puesto en el ranking Andaluz, culminado con el triunfo en la prueba contrarreloj celebrada a comienzos del verano en Cártama. Para completar una temporada perfecta, firmó un octavo puesto en el Campeonato de España, ahí es nada. Natural de Algarrobo, se le puede considerar como un ciclista con unas condiciones sobresalientes, ya que ha estado varios años alejado de la bici, y esta temporada ha sido la primera en la que se ha volcado en la competición, por lo que sus resultados tienen todavía más valor. «Para ser el primer año estoy muy contento, y la próxima campaña espero al menos igualar lo que he hecho esta. El año pasado disputé algunas pruebas de montaña y esta temporada decidí volcarme en la carretera», explica el completo ciclista de Algarrobo.
Continuando por tramos de edad, en Máster 40 aparece como mejor malagueño en la clasificación provincial José Manuel Melgar. Se trata de un hombre muy conocido por los aficionados al ciclismo en carretera en toda la provincia. Melgar rozó el profesionalismo con el equipo granadino del Ávila Rojas y su nombre estuvo en la agenda de algunos equipos importantes del pelotón nacional. Sin embargo, un fuerte accidente de moto frenó su carrera. Ahora es una máquina de rodar compite por diversión y para disfrutar de la bicicleta. Ha sido Campeón de Andalucía en varias categorías cuando era más joven. Esta temporada ganó, por ejemplo, la carrera de Churriana y fue quinto en San Pedro. «Hasta los 26 años me dediqué por entero a la bicicleta al máximo nivel. Competía en categoría élite con profesionales, pero opté por dejarlo, ahora lo hago por divertirme, ya no busco el resultado», explica el corredor del Bicitecnia, que reside en Alhaurín de la Torre y que la próxima temporada acompañará a Miguel Ángel Martín en el Ciclos Castillo.
Publicidad
15.000 kilómetros al año
Cuando al comienzo del reportaje se apuntaba que estos deportistas rozan el profesionalismo queda constatado en la carga de kilómetros con los que acaban el año. Tomas Benítez Mercado ha sido el primer malagueño en la categoría de Máster 50, y su volumen de kilómetros recorridos al final de la temporada impresiona: 15.000. Benítez disputó tres carreras del Provincial, las suficientes para ser el mejor malagueño, justo por delante de su compañero de equipo en el Club Ciclista Sanpedreño, Juan López. Ambos intercambiaro, sin embargo, sus posiciones en el ranking andaluz, en el que López fue el malagueño más destacado. Benítez, de 49 años, destaca el auge del ciclismo en los últimos años, algo que atribuye en parte al crecimiento de especialidades como el triatlón.
El último de los campeones malagueños de 2015 es Francisco Román Godoy, de 68 años y natural de Humilladero. Es el primer malagueño en la categoría Máster 60. Lleva toda la vida subido en la bicicleta y cuando era un niño trabajaba en un pequeño taller que había en su pueblo. Esta temporada, al estar residiendo en Granada solo corrió una de las cuatro carreras del Provincial, la de Churriana, en la que fue tercero y que fue sufiente para destacar. Ha sido varias veces campeón de Andalucía contrarreloj y lamenta que muy pocos municipios hayan mantenido pruebas ciclistas que en épocas anteriores eran todo un acontecimiento. Este año fue tercero de Andalucía en contrarreloj y segundo en la prueba en línea.
Publicidad
Los protagonistas
Miguel Ángel Martín. Máster 30. El producto de un entorno perfecto para montar en bici
Temporada casi perfecta para el ciclista de Algarrobo que forma parte del equipo Bicitecnia, que acabó como primer clasificado en el ranking provincial y segundo en el andaluz. También se proclamó campeón andaluz de contrarreloj en los campeonatos disputados en Cártama en el verano. Ha vuelto a montar en bicicleta después de un largo parón y esta temporada ha sido la primera en la que se volcaba en la competición, por lo que sus resultados son todavía más sorprendentes. Reconoce que es una afición muy sacrificada, pero dice vivir en un entorno perfecto para desarrollar sus cualidades y, como él dice, con buen tiempo. La próxima temporada cambia de equipo y formará en las filas del Ciclos Castillo y correrá el Provincial, el Andaluz, la Copa de Andalucía y el Campeonato de España.
José Manuel Melgar. Máster 40. «Hasta los 26 años me ganaba la vida con la bicicleta»
Melgar pudo haber sido profesional, pero un accidente de tráfico echó por tierra sus aspiraciones. Mira al pasado sin rencor porque mantiene la pasión por la bicicleta. Su físico es imponente y los que lo han visto en acción dicen que es un rodador de categoría. «Pasar a profesionales es muy complicado, aunque hasta los 26 años me gané la vida con la bicicleta. Ahora es una aficiónque me cuesta el dinero», explica Melgar, que lamenta que no se promocione la celebración de más carreras. «He estado en pruebas que no se han podido celebrar porque, por ejemplo, no ha ido la Guardia Civil o llegó tarde. La situación está muy complicada, a los organizadores les ponen muchas trabas y eso desanima a los que tienen ganas. Esto no favorece al deporte».
Publicidad
Tomas Benítez Mercado. Máster 50. «Haber hecho atletismo e ha dado mucho fondo»
Este sanpedreño es un fanático del deporte. Antes de volcarse en la bicicleta de carretera había corrido ya seis maratones. Dice la próxima temporada medita ya colgar la bicleta para echar pie a tierra y retomar el atletismo. Con 49 años dice que monta por afición, no en vano en la zona de San Pedro, Marbella y Estepona hay cada vez más ciclistas. «Animo a todos los que quieran empezar con la bicicleta de carretera porque es un deporte muy bonito. Lo ideal es primero hacerse con la de bici de montaña para luego coger la otra. En la carretera hay que tener cuidado y hay que tener habilidad, porque hay que tener cuatro ojos», advierte.
Echa en falta algo más de trabajo de cantera en la especialidad de ruta, pero destaca el trabajo que está haciendo la Academia Ciclista Maté, además del empujón que ha supuesto la llegada de muchos triatletas.
Publicidad
Francisco Román Godoy. Máster 60. «Me caí por un puente y me fracturé varias vértebras»
Paco Román, de 68 años, es un romántico de la bicicleta de los que ya quedan pocos. Criado en Humilladero, pero viviendo ahora en Granada. Tiene anécdotas e historias para dar y regalar. Como cuando un día decidió venirse desde Barcelona a Málaga en bicicleta. «Fue una ruta muy agradable, lo hice en cuatro etapas, disfrutando del paisaje y con relajación. Para cualquier ciclista que le guste hacer kilómetros es una experiencia fantástica», explica, y es que Paco se sube en la bicicleta y no para. «Hace tres años hice 340 kilómetros en un día, y cuando cumpla los 70 quiero hacer 350. Son pequeños desafíos por delante». Con muchos kilómetros a sus espaldas también ha tenido varios sustos, algunos importantes. «En Loja me caí por un puente y me fracturé varias vértebras y algunas costillas. Por suerte me recuperé bien».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.