Borrar
El librero Jesús Otaola comprueba los daños del incendio.

Ver fotos

El librero Jesús Otaola comprueba los daños del incendio. Salvador Salas

Tampoco el fuego podrá con Proteo

Trinchera intelectual frente al franquismo y superviviente de las crisis económicas y sanitaria, la mítica librería malagueña sufre un incendio que arrasa más de 50.000 volúmenes, pero espera atender pedidos 'on line' desde el lunes

Sábado, 8 de mayo 2021, 00:54

Han pasado doce horas desde que brotaron las primeras llamas y a la altura del Centro Andaluz de las Letras empieza a oler a quemado en un augurio fatal que tiene que ver con otros libros. Más de 55.000 volúmenes perdidos en el incendio que poco antes de la medianoche del viernes arrasaba la Librería Proteo, emblema cultural de la ciudad con más de medio siglo de activismo en favor de la lectura. Pero Proteo, trinchera intelectual frente al franquismo y superviviente de las crisis económicas y sanitaria, anuncia que renacerá de sus cenizas. «El lunes vuelven a salir libros». Lo avanza Jesús Otaola, a las puertas de la librería, con las manos negras y los ojos llorosos de cansancio y pena.

Lleva aquí desde la noche del jueves, apenas ha ido un rato a casa para cambiarse de ropa y volver a toda prisa para seguir las labores de los bomberos. «Pese a todo lo que ha pasado, esto ha sido un milagro. Este edificio tiene 125 años, la estructura es de madera y parece que no ha quedado afectada«, comparte el librero mientras calcula que las pérdidas económicas pueden rondar los 800.000 libros.

«Tenemos un fondo muy importante, como mínimo, unos 55.000 libros y se ha perdido prácticamente todo», admite Otaola mientras su teléfono móvil no para. «Está llamando gente de toda España. La respuesta está siendo increíble, de verdad, increíble. Se han puesto en contacto con nosotros varios distribuidores para ofrecernos naves y que los pedidos puedan ponerse en marcha cuando antes. La ola de solidaridad está siendo impresionante y esperamos que el lunes empiecen a salir los pedidos 'on line'«, sigue el librero.

Porque esa ola cobraba forma en las redes sociales a primera hora de la mañana del viernes. Con la etiqueta #MálagaconProteo, los usuarios animan a comprar libros a través de la página web de la librería (libreriaproteo.com), pero también llegaba a pie de calle con un reguero incesante de ciudadanos que pasaban por allí para mostrar su solidaridad y afecto.

Poco a poco se iban serenando los ánimos desde la larga noche del jueves al viernes que Jesús Otaola, Carlos San Juan y otros miembros de la familia de Proteo pasaron con el cuello levantado, mirando hacia las cuatro plantas del histórico edificio en esquina entre la calle Álamos y la plaza del Teatro. A la una de la madrugada de este viernes, dos horas después de que los vecinos los avisaran de que había un incendio en el establecimiento, el cristal de la puerta de entrada está destrozado –los bomberos tuvieron que echar el acceso abajo–, los escaparates tienen churretes negros, en las ventanas hay máculas creadas por el humo y las altas temperaturas, y en la última planta se aprecia que el color crema de la fachada se ha tornado negro. Como el tiro de una chimenea.

Ya con el fuego controlado y los bomberos asegurando la zona, San Juan mantenía, pese a todo, la esperanza: «Hemos salido de otras crisis, Proteo tiene a su alrededor a muchos socios y gente que la apoya». Ya de madrugada, San Juan era consciente de que «habrá que reformar el local», pero lanzaba un mensaje de optimismo: «Los daños son graves pero no irreversibles, saldremos de esta».

Acción cultural

La labor de Proteo resulta fundamental para entender la evolución de la escena cultural malagueña en el último medio siglo. Nacida casi en la clandestinidad allá por 1969 en los estertores del franquismo, su activismo ha ido desde sus orígenes más allá del mero despacho de libros para convertirse en agente cultural y editorial. Este último flanco toma forma en el sello Ediciones del Genal, especializado en asuntos relacionados con Málaga y su historia.

Esa tarea incansable recibía en 2017 el Premio Librería Cultural, concedido por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. Además, Otaola tiene un papel activo en el desarrollo de Todostuslibros.com, la web que los libreros de toda España han convertido en plataforma de venta directa para hacer frente a las grandes cadenas de distribución en Internet.

Porque después de más de 50 años de acción cultural, Proteo no se arruga ni frente al fuego.

#MálagaconProteo, el movimiento solidario en redes sociales

Frente al fuego y la desolación del incendio que ha afectado a la Librería Proteo, una ola de solidaridad cobraba forma en las redes sociales. Desde primera hora de la mañana del viernes y a través de la etiqueta #MálagaconProteo, los usuarios iban animando a comprar libros en la página web de la librería (libreriaproteo.com) y a compartir luego la portada del volumen que habían adquirido. Además, la Feria del Libro Radical organizada este sábado por la Librería Suburbia en Lagunillas tiene previsto poner a la venta con descuento los libros afectados por el incendio.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tampoco el fuego podrá con Proteo