Borrar
40 Aniversario

El auténtico valor de Mercamálaga: sus empresas

Compañías como Fernández Lucena, Málaga Natural, Nazarena del hielo, Sanamar o New Oil Málaga contribuyen a posicionar como una referencia en Andalucía Oriental esta Unidad de Compra que celebra su 40 aniversario

Hace 40 años que Mercamálaga abrió sus puertas con el objetivo de convertirse en el mayor Mercado Mayorista de Andalucía Oriental. A lo largo de su andadura, esta Unidad Alimentaria ha ido consolidándose y creciendo hasta alcanzar, en los últimos años, una fuerte expansión. En la actualidad cuenta con una superficie de 350.000 metros cuadrados, 100 empresas instaladas y la visita diaria de una media de 1.250 compradores.

En lo referente a las compañías que se encuentran instaladas en la Unidad, 53 son mayoristas de frutas y hortalizas, 24 de pescados y el resto son empresas dedicadas a actividades complementarias de distribución y logística, otras actividades alimentarias o atención a usuarios.

Entre estas organizaciones se encuentran empresas de referencia, con una amplia trayectoria y que destacan por su compromiso y la excelencia de sus servicios.

Sanamar, comprometidos con Málaga

Sanamar es una empresa familiar malagueña dedicada desde 1979 a la elaboración y distribución de alimentos, siendo especialistas en pescado y marisco. La empresa ha conseguido distinguirse apostando siempre por la máxima exigencia y humildad como seña de calidad e identidad.

Manteniendo los valores de Paco Gutiérrez, fundador de la empresa, basados en la sensatez, el esfuerzo y el cuidado de las personas, Sanamar ha crecido hasta convertirse en una de las empresas más consolidadas del sector, con un proyecto de futuro que busca la mejora continua a través de la calidad en producto y servicio.

Formar parte de Mercamálaga desde 2008 supuso un punto de inflexión absolutamente clave para el desarrollo de la empresa, y a día de hoy sigue siendo una sede vital y de gran importancia estratégica para Sanamar.

«Desde nuestro puesto nº13 en el pabellón de Pescado, trabajamos por llevar cada día una oferta permanentemente atractiva, de calidad y continuidad; con el objetivo de ayudar a mejorar a todos y cada uno de nuestros clientes», aseguran los responsables. Como explican, en estos más de 13 años han comprobando de primera mano la importancia que tiene este mercado de mayoristas para las empresas que diariamente operan en sus instalaciones, así como para toda la economía malagueña.

«Desde Sanamar, humildemente, esperamos poder seguir formando parte de la gran familia de Mercamálaga para poner nuestro granito de arena trasladando la visión y experiencia de una empresa con más de 40 años en el sector del pescado y marisco», subrayan.

Málaga Natural, el éxito del cuidado de los detalles

Málaga Natural lleva casi de una década ofreciendo sus productos y servicios al sector de la distribución al por mayor y detal de frutas, exóticos, verduras y hortalizas en las instalaciones de Mercamálaga.

Desde sus orígenes hasta hoy, la compañía ha sido capaz de mantener su esencia procedente del campo y llevarla a gala por todo el mundo, desde «productos de la tierra a productos locales de proximidad y la eco-agricultura», aseguran.

Además este año 2021 han ampliado su división de negocio a través de la marca ‘Around the World by Málaga Natural’, con la que ofrecen productos de cualquier parte del mundo orientados al cliente más especializado en el sector hortofrutícola de tropicales, exóticos y biológicos del canal Gourmet.

«Nuestra pasión, nace del compromiso por dar un servicio eficiente, cumpliendo siempre con las demandas y exigencias de nuestros clientes», inciden desde la empresa. Para ello trabajan día a día por mantener los estándares de calidad contemplados en el cumplimiento de la estricta normativa de seguridad alimentaria ISO22000:2018, una inspección que ha sido superada una vez más en este año en curso.

El valor añadido que aportan y que les diferencia de otras empresas del sector es el cuidado de cada detalle, en cada pieza de fruta o verdura, para que cualquier persona pueda disfrutar su producto de una forma óptima y con las mejores calidades. Para que, como explican, nadie se quede sin un ‘trocito’ del mundo sin degustar. «Nuestro lema inspiracional es ‘Si existe, Málaga Natural lo tiene’».

Asimismo, como empresa responsable en aspectos sociales y medioambientales, la compañía se marca como objetivo trabajar con una agricultura responsable y respetuosa con el medio ambiente, cuyas prácticas en el cultivo minimicen el uso de agentes agroquímicos como pesticidas o herbicidas, optimizando el consumo del agua de regadío o sistemas de refrigeración que permiten llevar el producto en su punto justo de madurez al consumidor. De esta forma, trasladan a sus clientes los valores de una agro-comercialización moderna con los valores de la tradicional.

Actualmente, Málaga Natural ejerce su actividad en España tanto con clientes como con productores y desarrollando la labor de importación y exportación de productos hortofrutícolas «tratando de cuidar a nuestros grupos de interés y optimizando las relaciones independientemente de la dimensión del cliente o proveedor».

Fernández Lucena, una empresa familiar de referencia

Con más de 50 años de experiencia, Fernández Lucena S.L. es una empresa familiar dedicada a la comercialización y transporte de productos hortofrutícolas al por mayor. Ubicada en las instalaciones de Mercamálaga, la compañía fue fundada en sus inicios por Fernando Fernández Lucena, padre de los actuales gestores, a cuya figura sigue rindiendo homenaje el nombre de la misma. Actualmente son sus hijos, José Ciriaco Fernández Ruiz y Andrés Fernández Ruiz quienes se encuentran al mando de la organización, a la que se está incorporando la tercera generación familiar.

Asimismo, Fernández Lucena es la matriz de un pequeño grupo de empresas dedicadas a las actividades mencionadas: Transfrigosol, en el sector de los transportes; Cofruma SL, en el sector de las frutas y Fernández Lucena S.L., en el sector de las verduras.

Gracias a su inquietud por ofrecer a la provincia el producto más fresco posible, la empresa ha logrado alcanzar un volumen significativo que les ha permitido traspasar fronteras. De este modo, actualmente se actividad se centra tanto en la venta a empresas de suministro de hostelería como a otros mayorista de diferentes provincias, sin olvidar de sus «queridas» fruterías malagueñas. «Mantenemos el ahínco de seguir ofreciendo el mejor servicio y el mejor producto gracias a nuestros proveedores, quienes cumplen con creces con los mejores requisitos de calidad y servicio demandados», aseguran los responsables.

Asimismo, desde la empresa afirman este crecimiento a lo largo de los años ha sido posible gracias a sus clientes, que han depositado desde el principio su confianza en la compañía, obteniendo siempre en esta relación la calidad que ellos demandan.

«Nuestra mayor satisfacción es que nuestra tercera generación recoja el relevo y siga aumentando la excelente plantilla de trabajadores que Fernández Lucena S.L., cuyo trabajo ha hecho posible que seamos un referente en productos hortofrutícolas en Málaga».

Nazarena del hielo, crecimiento basado en el esfuerzo

Nazarena del hielo comenzó su actividad en 1992 dentro de Mercasevilla instalando máquinas de hielo en escamas construidas por ellos mismos y dirigida al suministro de hielo para el sector pescadero. A lo largo de los años, gracias al crecimiento de sus ventas, abrieron una fabricadora de hielo en escamas, Geneglace, de mayor producción y mejor rendimiento.

En 1995 la empresa se estableció en Mercamálaga, instalando una pequeña fábrica dentro del pabellón de pescado, y prestando sus servicios al sector de la pescadería y la hostelería, a los que consideran «el mejor sector de España con diferencia en su género, por su calidad y profesionalidad, que ha convertido a Málaga en una referencia internacional gracias a la fama de su ‘pescaíto frito’».

La buena acogida de la empresa les hizo construir una nueva nave dentro de las instalaciones de Mercamálaga, ubicada frente al pabellón de pescado. Actualmente cuentan con una producción de 40 toneladas/24 horas. Además, para ofrecer siempre el mejor servicio, han mantenido la actualización continua de sus instalaciones, incorporando las últimas tecnologías como una línea propia de envasado con un robot que mejora las condiciones y la calidad del mismo. De igual modo cuentan con una amplia gama de productos especializados para los pescaderos, desde envases a cuchillería, ropa profesionales, etc.

A partir de 2009 la empresa continuó su crecimiento instalando nuevas fábricas en Cádiz y en el Puerto de Santa María y, un año más tarde, comenzaron a fabricar hielo en cubitos.

Pese al incendio sufrido en 2019, Nazarena del hielo recobró su actividad con normalidad en unos meses, logrando incluso la obtención de certificados IFS Food. A día de hoy cuentan con tres generadoras de hielo en cubitos y hielo prensados a las que se incorporará en breve el hielo nugget, especial para cócteles.

New Oil Málaga, al servicio de los profesionales del sector

New Oil Málaga nace en el año 2015 con una vocación muy clara: ser una Estación de Servicios cercana al conglomerado de empresas y clientes de Mercamálaga.

Su compromiso a lo largo de estos años les ha llevado a mejorar día a día, trabajando con la misma ilusión del primer día, conscientes de que solo gracias al esfuerzo y la confianza han logrado ser «una empresa bien considerada por sus clientes». «Nuestra empresa apuesta por la innovación y la mejora de nuestros servicios, estando dotada de los más modernos sistemas informáticos», aseguran desde la compañía.

Para ofrecer este servicio de excelencia disponen de pista de surtidores de 750 m2 y un centro de lavado de 625 m2. Estas instalaciones cuentan con la capacidad operativa necesaria para atender «todos y cada uno» de los desafíos que quedan por llegar dentro del sector de las estaciones de servicios.

Compartir

Contenido editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.