Montes solo tiene 20 años pero una prolífica carrera. :: Fernando González
Entrevista

Ignacio Montes: «Me atrae más que se reconozca mi trabajo que la idea de ser famoso»

El actor malagueño es uno de los protagonistas de la serie de Antena 3 ‘Vive cantando’, que se estrena como gran apuesta de la temporada

IVÁN GELIBTER

Miércoles, 4 de septiembre 2013, 15:19

Aunque apenas tenga veinte años, cuando Ignacio Montes habla irradia la personalidad propia que tienen los actores consagrados. Lleva actuando desde hace muchos años, pero aún así disfruta cuando «baja de Madrid» y visita a sus padres y sus amigos. Ahora toca un momento diferente, en el que un éxito en 'Vive cantando', la nueva serie de Antena 3, puede llevarle a la fama y, por tanto, cambiarle la vida.

Publicidad

No es su primera serie...

No. Con 14 años ya llevaba uno y medio estudiando teatro hice mi primera serie de televisión, La dársena de Poniente, de Televisión Española, rodada en Málaga. Luego trabajé en la serie de Gominolas, de Cuatro, pero que tuvo solo una temporada. Después tuve la suerte de actuar en La pecera de Eva, en la que los diálogos no estaban escritos y había mucho espacio para la improvisación.

E incluso en Los Serrano tuvo un papel, ¿no?

Sí (risas). Aunque yo en ese momento ya no la veía, es cierto que ha sido una serie histórica en este país, como Médico de familia o Aquí no hay quien viva, y eso me hacía ilusión.

En medio ha hecho cine...

Sí, tras el casting de Gominolas me salió la prueba para la película de Agustín Díaz Yanes, Solo quiero caminar. Me fui tres semanas a México con mi madre y me lo pasé muy bien. Después me cogieron para el filme venezolano Azul y no tan rosa, que allí ha sido uno de los éxitos del año pasado, ya que la temática sigue siendo un tema tabú en aquella zona, y eso choca.

¿De qué va?

Hago de un chico que vive en Madrid y que su madre lo manda a vivir a Venezuela con su padre, que es homosexual y tiene pareja.

Ahora estrena lo nuevo de Antena 3, Vive cantando. ¿Como fue el proceso de selección?

Publicidad

Bueno, me llamaron para el casting en torno a febrero. Fue muy corto, apenas llegó a los quince minutos. Cuando salí de allí, tenía la casi seguridad de que me lo habían dado.

¿Suelen durar más tiempo estos procesos de selección?

A ver, hay veces que duran eso, pero generalmente querrá decir que no te ha salido bien o que no das el perfil y llegas a casa diciendo no. Es como cuando ves la cara del director de casting al entrar por la puerta y te das cuenta de que no cumples siquiera los cánones físicos del personaje.

Publicidad

La serie está ambientada en un karaoke...

Sí, el personaje que interpreta María Castro es una cantante venida a menos que debe volver a su barrio a cuidar de los suyos. Allí tiene toda su vida de cuando era más joven. El bar, los amigos, la propia familia, y por supuesto el karaoke, donde pasaba mucho tiempo y de cuyo dueño estaba enamorada, papel que hace José Luis García Pérez, que ahora se encuentra en una situación regular.

¿Y su personaje?

El mío es el de un chico de 17 años que juega al fútbol, se le da muy bien y está en un equipo, pero su sueño es jugar en el Real Madrid. Le va de maravilla con las chicas y está siempre ligando, siempre en fiestas y al que, a priori, todo le funciona en su vida.

Publicidad

O sea, que siendo el guapo de la serie, si triunfa, ¿saldrá en todas las revistas?

(Risas). Bueno, la verdad es que me atrae más que se reconozca mi trabajo que la idea de ser famoso, aunque ya decía Andy Warhol que «todo el mundo merece 15 minutos de fama».

¿Cuál es el objetivo de la serie?

Podríamos decir que en los tiempos de crisis que corren, la intención que tenemos es, en la medida de lo posible, mejorar el ánimo de la gente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad