CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La memoria de Colita

La fotógrafa barcelonesa muestra sus retratos de la 'gauche divine'

ÓSCAR L. BELATEGUI

Sábado, 4 de abril 2009, 04:38

Publicidad

A Isabel Steva i Hernández (Barcelona, 1944) le contaron de pequeñita que nació en una col. Y se lo creyó. Colita se ha pasado 44 años cargando cámaras -«mi favorita era la que menos pesara»-. Sus retratos de artistas e intelectuales de Barcelona en los 60 y 70 configuran en el imaginario colectivo eso que se dio en llamar 'gauche divine', una 'izquierda exquisita' que posó indolente ante su objetivo mientras tomaba copas en Bocaccio o haraganeaba en las calas de Ibiza.

La Escuela de Fotografía y Centro de Imagen de Madrid ha recopilado las fotografías de los amigos de Colita: Serrat, Antonio Gades, Terenci Moix, Gil de Biedma, Vargas Llosa, Orson Welles... «Me han encasillado en dos temas: la 'gauche divine', que era una broma que cayó en serio, y el flamenco. Pero tengo muchos otros trabajos que no ha visto nadie porque siempre me piden lo mismo, fotos de los años 60 y 70».

Colita nació en pleno Eixample burgués. Estudió en la Sorbona y aprendió el oficio con Xavier Miserachs. El rodaje de 'Los Tarantos' le inoculó la pasión por el flamenco. Fotografió a La Chunga y a Antonio Gades -«sólo Serrat se le aproxima en el tirón de auténtico macho»-. A su regreso a Barcelona colaboró con las revistas más abiertas del franquismo: 'Fotogramas', 'Tele-Expres', 'Destino'...

«Mi amigo Pepe Baeza dijo de mí una gran verdad: que hacía realmente lo que me daba la gana», reconoce. «No soy la mejor, pero sí probablemente la que más se ha divertido». Colita capturó con el mismo cariño a los integrantes de la 'nova cançó' y a los cineastas de la Escuela de Barcelona, «especialistas en imitar a pelmazos como Godard y Antonioni, en lugar de fijarse en las buenas películas americanas».

Publicidad

Más de 40 exposiciones y 30 libros recopilan el trabajo de una artista a la que jamás ha preocupado la técnica. «Me la he pasado por el forro. Me gusta el aquí te pillo, aquí te mato. Sé de fotografía lo que hay que saber, y si necesito saber algo más me compro un libro». Su búsqueda de la naturalidad la llevaba a compartir la intimidad de Vargas Llosa y sus hijos en Barcelona, o a sorprender a un absorto Serrat en la casa de la familia Regás.

Dalí franquista

Colita sólo se arrepiente de algunos de sus retratados -«Dalí era un cabrón, un personaje siniestro, un franquista baboso»- y echa de menos la agitación cultural de su ciudad: «Ahora sólo interesa Miró y Tapies». Colita lamenta que estaba previsto organizar en Barcelona una exposición dedicada a sus retratos «era muy buena, pero por cuestión de presupuesto ha sido aplazada sine-die. En Madrid interesa mucho más la fotografía».También dice que los 'paparazzis' no son fotógrafos «ni son nada. Son una raza de buitres que no tienen nada que ver con la fotografía.

Publicidad

Su nombre permanece asociado al glamour y a una cierta frivolidad, aunque ella abomine de los paparazzi, «una raza de buitres que nada tienen que ver con la fotografía». Ha colgado las cámaras «por estar hasta el moño». Y avisa: «Como suelo hacer lo que me da la gana, igual mañana me pongo a montar un magnífico reportaje sobre banqueros en la cárcel...».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad