

Secciones
Servicios
Destacamos
I. LILLO
Sábado, 29 de marzo 2014, 11:52
La Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de la capital tienen prácticamente cerrado un acuerdo para crear en Málaga, a partir de este año, 64 kilómetros de nuevos carriles bici, de acuerdo al Plan Andaluz de la Bicicleta, que permitirán conectar los principales barrios de la ciudad. Así lo anunció ayer el viceconsejero de Fomento, José Antonio García Cebrián, quien presentó las claves del proyecto a los colectivos ciclistas.
En cambio, para que el acuerdo global fuera posible ha sido necesario aparcar la actuación prevista en el entorno de la Victoria, donde no se ha encontrado la posibilidad de encaje con el tráfico o la posible pérdida de aparcamientos. Y ello, a pesar de que un estudio de aforo realizado por la Consejería entre los días 26 y 28 de noviembre arrojó como conclusión que esta zona era la segunda más concurrida por ciclistas, con una media de 944 tránsitos, y solo por detrás del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso (1.110).
La extensión final de la red será sensiblemente superior a la contemplada inicialmente, y permitirá crear o completar siete rutas: la perimetral del Centro; la de Churriana; la del ferrocarril; Teatinos y la Universidad; Puerto de la Torre; Rosaleda y Levante (El Palo). La más compleja y costosa, dijo el viceconsejero, será la de Churriana, puesto que habrá que cruzar el río Guadalhorce, lo que requerirá el permiso de la Consejería de Medio Ambiente para construir un nuevo viaducto. También tiene el visto bueno una de las rutas más demandadas por los usuarios de este medio de transporte, que empieza en el puerto y discurre por el litoral hasta los Baños del Carmen y El Candado, donde se conecta con la vía ciclista existente en dirección a Rincón de la Victoria. La red del Centro se está redefiniendo, de acuerdo con las propuestas municipales.
El coste de la inversión se estima en unos 300.000 euros por kilómetro, y el 75% de los trabajos corresponderán al Gobierno andaluz. Los nuevos carriles no supondrán en ningún caso restar espacio al peatón, sino en la calzada, mediante la reordenación de carriles y aparcamientos, y con un bordillo divisorio para evitar la ocupación de los coches y mejorar la seguridad. Tan pronto como se suscriba el convenio entre la consejera, Elena Cortés, y el alcalde, Francisco de la Torre, se ultimará la redacción de los proyectos y se podrán licitar las obras, que arrancarán este mismo año.
García Cebrián agradeció a los colectivos su contribución al debate de la movilidad sostenible en Málaga, y subrayó «el interés y la colaboración» que viene prestando el Ayuntamiento de la capital al desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.