

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLOilillo@diariosur.es
Jueves, 27 de marzo 2014, 04:31
La situación de los solares situados en los números 59 y 61 de la calle Granada, uno de los principales escollos que quedan para completar la recuperación del entorno de la Judería de Málaga, se complica. La Gerencia de Urbanismo amenaza con retirar la licencia de construcción del hotel de cinco estrellas previsto por Salsa Inmobiliaria, si el próximo lunes, 31 de marzo, como muy tarde, la promotora no presenta la documentación adicional que le fue requerida oficialmente el pasado 10 de marzo.
Se trata, según pudo saber este periódico, de los informes relativos al cumplimiento de la protección contra incendios, que deberá contar con el visto bueno del servicio de Bomberos. Así como de la justificación de que el nuevo inmueble cumple la ordenanza municipal sobre accesibilidad. La entidad ya presentó en diciembre del año pasado una solicitud para prorrogar este permiso, que estaría sujeto a que se cumplimenten estos requisitos. La última licencia de obras data del año 2008, mientras que el proyecto ya se enfrentó a un expediente anterior de caducidad a finales de 2011, contra el que la compañía recurrió y fue aceptado.
Consultado sobre esta cuestión, el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, comentó que en el supuesto de que no se aporten los documentos que se han solicitado se iniciará el procedimiento para retirar el permiso de obras del hotel y, tras este, podría llegar al punto de ser incluido en el Registro Municipal de Solares. Ello, en última instancia, daría lugar a que fuera subastado públicamente, aunque se trata de un procedimiento largo. Con todo, el edil reconoció que la entidad tiene buena disposición a colaborar, y si se presenta la documentación no habrá problema en renovar la licencia, puesto que el objetivo es que la iniciativa pueda salir adelante cuanto antes.
La idea de dotar a Málaga del que en aquella época iba a ser su primer cinco estrellas arranca oficialmente en 2003, con la presentación del primer proyecto básico, que dio lugar a una licencia para la rehabilitación del conocido como palacio del marqués de la Sonora, o de los Gálvez. En cambio, a finales de 2006 fue derruido, tras un derrumbe accidental en pleno proceso de ejecución. Hoy en día solo queda la fachada sujeta con andamiajes y el zaguán con el gran portón barroco.
Restos arqueológicos
Luego se topó con la aparición de restos arqueológicos romanos. Así, se llega a febrero del año pasado, cuando la promotora presenta una documentación complemetaria con ajustes del diseño, tales como la eliminación de la piscina que iba en la cubierta del edificio y otros aspectos menores.
Y todo ello, mientras se negocia con una empresa hotelera que esté interesada en la explotación del futuro establecimiento y se obtiene la financiación necesaria, una cuestión que se ha visto truncada por la crisis.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga solicitará en el próximo pleno municipal la creación de un espacio de diálogo y de búsqueda de un consenso social, político y empresarial que aborde las estrategias de futuro en un plan de acción integral para la revitalización del Centro Histórico.
La portavoz de la formación, María Gámez, aseguró ayer que el casco antiguo necesita una iniciativa compartida con la ciudadanía para concentrar los esfuerzos las administraciones públicas, las entidades privadas y con la participación del tejido económico y social, para revitalizar el corazón de la capital. «Es fundamental que la situación se aborde desde el consenso y una visión general», dijo, y alertó de la urgencia de llevar a cabo una acción que «ponga fin a la problemática de esta parte de la ciudad asfixiada por la suciedad, la inseguridad y el ruido, con una multitud de edificios en ruina y solares abandonados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.