Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Miércoles, 5 de febrero 2014, 01:44
Las personas con discapacidad y jubilados con escasos recursos podrán acceder a las ayudas económicas que acaba de aprobar el Ayuntamiento de Marbella dirigidas a la realización de reformas que doten de un mayor grado de accesibilidad y funcionalidad a sus viviendas. El programa de subvenciones, que recibió ayer luz verde en la Junta de Gobierno Local, cuenta con una partida inicial de 150.000 euros, aunque, según apuntó la alcaldesa Ángeles Muñoz, «se verá ampliada en caso necesario».
Podrán acceder a estas ayudas, con un límite de 2.000 euros por vivienda, aquellas personas discapacitadas, mayores y grandes dependientes que lleven cuatro años empadronadas en el municipio, no tengan ingresos superiores a 2,5 veces el Iprem y sea su único inmueble y su vivienda habitual.
«De esta forma damos respuesta a muchas de las demandas que nos estaban llegando para la reforma de viviendas con el fin de hacerlas más accesibles, sobre todo con lo relacionado con la rehabilitación de cuartos de baños, la instalación de pasamanos o la colocación de suelos antideslizantes, así como la adecuación de sanitarios y grifería», explicó Muñoz.
El plazo para presentar las solicitudes -anunció- se abrirá en breve y se prolongará durante 45 días. Las instancias se podrán entregar en las oficinas de atención al ciudadano del Ayuntamiento. Para retirar las peticiones y ampliar la información también se pueden desplazar los interesados a las dependencias de Bienestar Social.
Ángeles Muñoz, que compareció acompañada por el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, destacó «la apuesta y prioridad que supone para el equipo de gobierno las políticas sociales, y las ayudas anunciadas hoy son un nuevo ejemplo de este compromiso».
En el mismo discurso defendió «la clara vertiente social, como demuestran las políticas que hemos realizado en los últimos seis años y medio con medidas como la implantación del bono escolar o las partidas para hacer frente a alquileres de personas en procesos de desahucios».
Otras iniciativas destacadas por la regidora fueron «la legalización de las viviendas sociales, el fondo puesto en marcha con Aquagest y Acosol para dar respuesta a más de 700 familias que no pueden hacer frente al pago del agua, y la subvención del transporte escolar a mayores y personas discapacitadas». Asimismo destacó el trabajo realizado a través del programa Marbella en Acción en colaboración con las ONG's y colectivos sociales del municipio, que ha atendido a más de 725 personas y ha repartido 34.000 comidas al año. «Se trata de un programa que garantiza las prestaciones básicas de alimentación y alojamiento a cualquier persona que solicite ayuda tanto al Ayuntamiento como a los propios colectivos sociales».
La primera edil arremetió en este punto contra la Junta de Andalucía y lamentó que «mientras el Ayuntamiento amplía sus compromisos sociales con nuevas partidas como la presentada en el día de hoy, la Junta de Andalucía retira ayudas como el caso de la rehabilitación de viviendas». En este sentido afirmó que la administrativa que desde hace 25 años realizaba las gestiones en materia de rehabilitación de viviendas «ha sido despedida, y las ayudas, eliminadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.