

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Viernes, 31 de enero 2014, 10:26
Los profesionales que han sido seleccionados para formar parte de la primera plantilla del metro de Málaga deberán esperar todavía entre tres semanas y un mes para conocer las condiciones laborales que la concesionaria les ofrece. Así lo expusieron algunos de lo técnicos que ya han recibido la llamada que les confirma como futuros conductores y responsables de la gestión del tráfico y, según los cuáles, de momento se han limitado a mostrar su plena disponibilidad a trabajar en el suburbano malagueño, aunque «a ciegas».
Por ello, agradecen la oportunidad que se les brinda, pero piden conocer cuanto antes los detalles de la oferta, tanto a nivel salarial como de horarios y turnos, para poder organizarse. Aunque no han trascendido detalles, entre los futuros empleados (83 inicialmente, en las categorías de operadores de línea y técnicos de operaciones) se esperan unas condiciones iniciales que serán inferiores a las de las explotaciones ya consolidadas, en otras ciudades, y de acuerdo al convenio marco del sector. Los consultados también confiaron en que estas circunstancias mejoren cuando se suscriba el primer convenio colectivo.
La incógnita se revelará, previsiblemente, a finales de febrero, cuando serán convocados para recibir las propuestas formales y firmar los contratos. A partir de ese momento, se abre un plazo estimado de tres meses para completar su formación y llevar a cabo las llamadas «pruebas en blanco» (con las circulaciones habituales de cualquier día pero sin viajeros); que culminarán con la inauguración, previsiblemente, antes del próximo verano.
Un paso para la inauguración
Por su parte, el delegado de Fomento, Manuel García Peláez, celebró que hayan comenzado las contrataciones, que valoró como un nuevo avance de cara a la puesta en servicio, aunque sobre esta se limitó a decir que se producirá a lo largo de este año, sin concretar más sobre la fecha. Al tiempo, aprovechó para recordar que las contrataciones las efectuará la sociedad concesionaria, Metro de Málaga, por lo que la Junta, aunque está informada por su participación en el consejo de administración, no interviene, ni se trata de una oferta de empleo público.
Sin embargo, como requisito indispensable para poder asumir el fichaje de estos 83 trabajadores (a lo que se sumarán posteriormente otros 12 más, hasta 95) es indispensable contar con los fondos europeos. Los trámites con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) van por buen camino y todo apunta a que en breve plazo la concesionaria podrá disponer del crédito de 46 millones de euros que necesita para poner en marcha definitivamente el nuevo sistema de transporte urbano de Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.