

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR R. QUIRÓS
Viernes, 27 de diciembre 2013, 15:50
Los más jóvenes ya no se acuerdan de cuándo el minarete árabe de la calle Granada era una ruina a derribar, y ahora se ha convertido en un símbolo de lo que denominan la judería de Málaga. Una mezcla de cultura y civilizaciones en unas calles recuperadas gracias al tirón del Museo Picasso y a la restauración del Teatro Romano. La última pincelada ese proyecto que lleva diez años dando vueltas en la gerencia de Urbanismo, es la plaza de la Judería, que el Ayuntamiento acaba de abrir al paso. En un principio, este espacio se iba a llamar plaza de la Nieve porque antiguamente había un despacho de nieve (de esa que bajaba de las sierras de las Nieves y Tejeda en mulos por la noche para que no se derritiera; de ahí que los más mayores todavía pidan nieve para refrescar sus bebidas). Pero, finalmente se decidió en diciembre del año pasado en la comisión de calles, que dirige el concejal de Cultura, Damián Caneda, que se denominase plaza de la Judería, «porque, sin duda, será un emblema de toda esa zona en la que estaba la antigua judería de Málaga», como explicó.
La plaza, que inaugurará esta mañana el alcalde de Málaga Francisco de la Torre, alberga el nuevo Pimpi Marinero (en el antiguo mesón Juan Palomo), la Oficina de Rehabilitación del Centro, que está justo al lado, y en cuyo edificio hay cuatro viviendas de protección oficial de vecinos que ya residían en esta zona y que ahora acceden a pisos de nueva construcción.
El llamado plan de la judería, que se redujo a la rehabilitación de esta plaza y del minarete, ve por fin la luz. No se ubicará de momento la sinagoga y el museo sefardí que iban a construir la comunidad judía en Málaga. Este proyecto se pospone en el tiempo por problemas económicos, por lo que la entidad israelí cederá este solar de 450 metros cuadrados por cinco años a El Pimpi para que ponga en marcha un patio andaluz abierto, como ya adelantó este periódico.
Por su parte, la concejala del distrito Centro, Gema del Corral, manifestó ayer a este periódico que la importancia de la plaza recién abierta radica en la permeabilidad que a partir de ahora habrá entre estas dos calles principales. Tras esto subrayó que sólo queda para rehabilitar la calle Granada el hotel que se ubicará frente a la iglesia de Santiago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.