Torrox hace buenas migas
La localidad axárquica celebró ayer la 32.º edición de su fiesta gastronómica, a la que asistieron más de 35.000 personas
EUGENIO CABEZAS
Jueves, 26 de diciembre 2013, 13:28
Torrox acogió ayer la 32.º edición de la Fiesta de las Migas, una de las celebraciones gastronómicas más antiguas e importantes en Andalucía, una jornada a la que acudieron más de 35.000 personas, procedentes de todos los puntos de la comunidad, y en la que la localidad axárquica demostró un año más por qué presume de tener el mejor clima de Europa, en una jornada soleada y con casi 20 grados de temperatura, justo en el arranque de las Navidades.
La celebración empezó con el pregón de la actriz antequerana Kity Manver, que desde hace más de veinte años tiene residencia en Torrox, donde posee una finca de mangos ecológicos. La artista destacó las bondades turísticas del pueblo: «Torrox es un lugar de convivencia, de tolerancia, bendecido por un clima único y unas fiestas, como ésta de las migas». La intérprete recitó a Cervantes y a varios poetas locales para describir las peculiaridades de Torrox, «como la belleza de su entorno natural o la magnífica convivencia de ciudadanos de muy diversas procedencias».
También quiso compartir con los miles de asistentes que la escucharon en la plaza de la Constitución una reflexión sobre la situación de España y los recortes: «Celebramos un día de la miga en un país en el que últimamente nos están acostumbrando a las migajas. Y no es lo mismo la miga deliciosa de Torrox que esas migajas con las que buena parte de nuestros dirigentes pretenden contentarnos: migajas sanitarias,universitarias, sociales, laborales y culturales».
La pregonera fue presentada por el alcalde, Francisco Muñoz (PSOE), quién destacó su trayectoria artística y su integración en la sociedad torroxeña «como una vecina más que disfruta aquí de sus periodos de descanso». Muñoz destacó la importancia de la Fiesta de las Migas para la difusión turística del municipio y aprovechó para reivindicar el papel de la Costa del Sol-Axarquía en el escenario turístico de la provincia.
El Ayuntamiento potenció este año las visitas turísticas por el casco antiguo, aprovechando la presencia de miles de visitantes para dar a conocer la arquitectura de origen morisco, con un recorrido por el Torreón, la Casa de la Moneda y El Castillo, donde los asistentes pudieron visitar el jardín urbano de plantas medicinales, El Lavadero, donde se han expuesto los carteles de anteriores ediciones de la fiesta gastronómica, así como sus estrechas y empinadas calles.
1.300 kilos de harina de sémola
A la celebración asistieron, entre otros, el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luiz Ruiz Espejo; el delegado de Salud, Daniel Pérez; el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP); el portavoz local del PP y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, Óscar Medina; y el alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla (PP).
Tras el pregón, el tradicional toque de la caracola, a cargo de la torroxeña Angelita Villena, con el que se avisaba a los trabajadores del campo que las migas estaban listas para el almuerzo, marcó el inicio de la fiesta. En el Llano de la Almazara se ubicó un mercadillo y se elaboraron y repartieron las migas, con 1.300 kilos de harina de sémola, 500 litros de aceite, 800 kilos de tomate, 150 kilos de bacalao y 1.500 litros de vino moscatel.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.