Borrar
MÁLAGA

La subida del IBI le reportará al Ayuntamiento ocho millones más en 2014

El presupuesto del próximo año proyecta que las arcas municipales ingresarán 395,8 millones en impuestos, tasas y precios públicos

FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es

Viernes, 15 de noviembre 2013, 09:38

Un techo de gasto de 690,7 millones de euros, de los que el 292,1 (el 42%) se destinan al pago de nóminas; otros 58,4 a hacer algo más fácil la vida a las familias que peor lo están pasando; 21,4 a acciones que contribuyan a reactivar la economía y generar empleo; y 52,5 a un capítulo de inversiones en el que llama poderosamente la atención que la mayor partida sean los 2,5 millones reservados para adecuar el cubo del puerto pese a que el uso de este equipamiento cultural sigue siendo una incógnita. Estas son algunas de las grandes cifras que el miércoles adornaron la puesta en escena del presupuesto del Ayuntamiento de Málaga de 2014 con Francisco de la Torre a la cabeza. Pero la resaca de la presentación oficial de las cuentas municipales deja entrever una letra pequeña que también conviene tener en cuenta, especialmente en lo que a recaudación tributaria se refiere, un apartado en el que el alcalde y su concejala de Economía, María del Mar Martín Rojo, no se adentraron demasiado más allá de incidir en la reiterada moderación fiscal fruto de la congelación de la mayoría de impuestos, tasas y precios públicos. Aun así, la realidad es que las arcas municipales prevén ingresar el próximo ejercicio 3,6 millones de euros más a costa de los malagueños, a pesar de los 7,5 millones menos proyectados vía tasas.

El responsable de este saldo positivo a favor de la hacienda pública está en los 10,9 millones más que se esperan recaudar a través de los impuestos directos (IBI, circulación, plusvalías y actividades económicas...) hasta alcanzar los 213,8 (un aumento del 5,38% respecto a este año). De ese incremento, 7,9 millones proceden del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que en 2014 aportará 132,6 millones a las cuentas del Ayuntamiento. Los motivos son dos. Por un lado, la subida que, sin llegar al 'catastrazo' de 2013, experimentará el recibo en seis de cada diez viviendas debido a la actualización de los valores catastrales. La media, al incorporar al resto a los que bajará la cuota incluidos los comercios, restaurantes, oficinas e industrias a los que se les reduce el tipo impositivo, será de un aumento del 2,2%, unos 6 euros anuales que granito a granito forman una montaña de 3,1 millones. Por otro, los 4,8 millones restantes saldrán de los más de 4.400 edificios institucionales y de empresas de alto valor, además de grandes infraestructuras como el aeropuerto, que tienen la catalogación de inmuebles de características especiales.

Donde también sube la recaudación es en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos o plusvalías que se abonan cuando se transmite una propiedad por compraventa, herencia o donación. Se han consignado 28,6 millones, lo que supone un aumento del 20,9% respecto a las previsiones de este año.

Multas

En cambio, bajan ligeramente (1,25%) los ingresos por multas de tráfico situándose en 17,3 millones, aunque la cifra no es más que una pura estimación que rara vez se cumple. Como muestra, un botón: de los 17 millones proyectados para este año, actualmente solo se han reconocido derechos por importe de 8,6 millones (un 49%). Con este panorama, no resulta extraño que el interventor general advierta en su informe de que en caso de producirse desviaciones importantes respecto a las estimaciones «se deberá acompasar la ejecución del gasto corriente al efectivo reconocimiento de tales derechos, a fin de no perjudicar la necesaria estabilidad presupuestaria.

En cuanto a la presión fiscal que soportarán los negocios, destacan los 16,9 millones previstos a través del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que solo abonan las compañías que facturan más de un millón de euros, y que suponen una disminución del 1,69% sustentada en la rebaja aplicada por el Ayuntamiento en el recibo y en previsión de que la actividad empresarial siga decayendo por la crisis. Tal y como se anunció, el cambio de sistema para fijar la tasa por instalación de mesas y sillas en la vía pública traerá consigo una rebaja para la mayoría de hosteleros, que en total aportarán 1,8 millones (un 21,6% menos). En cuanto a las licencias de apertura, se esperan obtener 2 millones (un 6,3% más).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La subida del IBI le reportará al Ayuntamiento ocho millones más en 2014