

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Lunes, 11 de noviembre 2013, 08:04
Málaga se convertirá este próximo jueves en el epicentro del debate económico del país con la celebración en el Palacio de Ferias de la capital de la asamblea anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), que reunirá a los principales gurús del mundo de la empresa. Bajo el lema 'Estrategias para la recuperación. El valor del directivo', en torno a un millar de ejecutivos se darán cita en la capital para asistir a las ponencias de más de 25 expertos, entre los que se encuentran el presidente de Teléfonica, César Alierta, el expresidente del Gobierno Felipe González, la presidenta de Siemens, Rosa García, y el director general de Huawei para España y Portugal, Walter Ji.
La CEDE encuadra esta asamblea en un marco económico en el que asegura que se vislumbran los primeros síntomas sólidos de recuperación del país, según los indicadores de la macroeconomía. No obstante, desde la confederación de ejecutivos reconocen que, pese a este posible cambio de tendencia, el principal problema que azota a España es el alto nivel de desempleo que, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional, podría mantenerse hasta el año 2018.
Fomentar la exportación
Para invertir esta tendencia, desde la CEDE se apuesta por las iniciativas que a nivel gubernamental y empresarial puedan incrementar el sector exportador español. En ese sentido, se analizarán en Málaga las estrategias que pueden aplicarse para consolidar la recuperación económica y volver a generar empleo. «Es en este clima de cambio, en el que se atisba la recuperación económica, donde la figura del directivo tiene un papel principal como líder de su empresa y motor de la organización. Es también el encargado de trasladar la mejora macroeconómica al terreno», sostienen desde la organización de ejecutivos.
Otra de sus apuestas es potenciar el talento de los jóvenes. Por ello, el miércoles, en la víspera de la asamblea, los directivos de la CEDE mantendrán en el Museo del Patrimonio Municipal un encuentro con estudiantes de distintos centros educativos de Andalucía. Asistirán Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación CEDE, Amparo Moraleda, patrona de esta fundación y directiva de CEDE, Manuel Gago, vicepresidente de la confederación y Luis López, director de recursos humanos de Deloitte. Este encuentro dará comienzo a las 16 horas.
Posteriormente, para las 20 horas, está prevista en el Ayuntamiento la entrega de los Premios CEDE, que reconocen la buena gestión de los directivos y las empresas. Cuatro compañías andaluzas serán las galardonadas en un acto en el que también se rendirá un homenaje a José Barea, presidente del senado de CEDE.
El jueves, la asamblea como tal dará comienzo en el Palacio de Ferias a las nueve de la mañana con un acto de inauguración al que está previsto que asista el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. También intervendrán el presidente de la CEDE y presidente de La Caixa, Isidro Fainé, el presidente de la Asociación de Directivos de Andalucía, Rufino Parra, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Temas de debate
A partir de ahí, se sucederán las diferentes ponencias. La primera será de César Alierta, que analizará la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las empresas actuales. El siguiente en tomar la palabra será Felipe González, con una conferencia que lleva por título '¿Hacia dónde va el mundo?'. En ella, se reflexionará sobre el papel de las organizaciones empresariales en el futuro económico. La mañana continuará con un análisis sobre las claves que pueden ayudar a la recuperación en el que participarán, entre otros, Hilario Albarracín, consejero delegado de KPMG España, Raúl Grijalba, presidente de ManpowerGroup en España, Rosa García y Walter Ji.
Dos andaluces, el presidente de Mayoral, el malagueño Rafael Domínguez de Gor, y el del grupo Fuerte Hoteles, José Luque, estarán presentes en la siguiente sesión, que versará sobre la nueva percepción de los clientes, y ya por la tarde, el médico cirujano Mario Alonso Puig, demandado por sus conferencias sobre liderazgo y creatividad empresarial, hablará sobre la confianza en el directivo y su capacidad de superación. La jornada concluirá con un debate sobre cómo atraer inversores extranjeros para impulsar el crecimiento del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.