Borrar
La directora de Hutesa Agroalimentación, Mari Paz Hurtado, junto a don Felipe. :: A. Peláez
MÁLAGA

Los productos agroalimentarios 'made in Málaga' baten récords de exportaciones

Las ventas de las empresas del sector en los primeros siete meses del año alcanzan los 316,7 millones de euros, un 8,3 % más que en 2012

AGUSTÍN PELÁEZ ENVIADO ESPECIAL apelaez@diariosur.es

Martes, 8 de octubre 2013, 09:18

Las ventas del sector agroalimentario de Málaga han batido un nuevo récord. Entre enero y julio de este año el importe de las exportaciones realizadas por el 'agro' malagueño asciende a 316,7 millones de euros, lo que representa un 8,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2012, según la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

Los datos de este periodo se dieron a conocer ayer durante la celebración en la ciudad alemana de Colonia de la Feria de Agroalimentación y Bebidas ANUGA-2013, a la que acuden doce empresas malagueñas. Se da la circunstancia además de que ayer registró la visita de los Príncipes de Asturias y del secretario de Estado de Comercio, Jaime García, como una muestra de apoyo a un sector que está superando con holgura la crisis económica en España.

Don Felipe y doña Letizia prestaron además especial atención al sector agroalimentario malagueño, representado en la feria entre otras sociedades por Dcoop (Grupo Hojiblanca), Hutesa Agroalimentación y Faccsa-Prolongo. Esta última fue una de las elegidas por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para asistir al almuerzo que don Felipe y doña Letizia mantuvieron con las firmas más destacadas del sector en el ámbito nacional.

Según Extenda, la balanza comercial es positiva para Málaga, desde el momento en que exporta más que importa, con lo que la tasa de cobertura es del 127 por ciento. En la actualidad, Málaga ocupa el séptimo lugar de la comunidad autónoma en cuanto a exportaciones entre enero y julio de 2013.

Por productos, lideran las ventas los hortofrutícolas con 113,5 millones de euros, cantidad que representa el 35,9 por ciento del total y un alza de más del 20 por ciento. Le siguen los productos cárnicos, con 82,6 millones de euros; el aceite de oliva, con 74,1; las bebidas alcohólicas, con 15,8, el cinco por ciento del total y un alza del 247,5 por ciento con relación al mismo periodo de 2012. Le siguen, los productos de panadería, con diez millones; los lácteos, con 7,5, y los pescados y mariscos, con 3,6, así como vinos, con 2,6 millones.

Por mercados, lidera las compras de productos 'made in Málaga' Francia, con 70,9 millones de euros, seguida de Portugal, con 63; Alemania, con 18, y China, con 15, así como Rusia, con 14,2. En décima posición se encuentra Guinea Ecuatorial, con 10 millones de euros, el 3,2 por ciento del total y un alza del 5.468 por ciento, lo que significa que las exportaciones agroalimentarias a esta país del continente africano se han multiplicado por 55, según Extenda.

La directora de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Málaga y directora de Hutesa Agroalimentación, Mari Paz Hurtado, animó ayer desde Colonia a los empresarios malagueños a salir fuera y apostar por la internacionalización y la diversificación de mercados como vía para crecer y continuar expendiéndose. «No se puede estar en un solo mercado, ya que si se viene abajo puede acabar con la empresa», dijo Hurtado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los productos agroalimentarios 'made in Málaga' baten récords de exportaciones

Los productos agroalimentarios 'made in Málaga' baten récords de exportaciones