Media docena de tiendas echan el cierre en un solo mes en Especerías y Cisneros
Los elevados alquileres y la caída del consumo pasan factura a negocios familiares en esta zona
M.ª ÁNGELES GONZÁLEZ
Lunes, 30 de septiembre 2013, 09:50
Estaba convencido de que era la calle perfecta para su primer negocio. Una puerta de entrada al Centro, próxima a la plaza de la Constitución, peatonal y revitalizada por la cercanía del Museo Thyssen y la apertura de nuevas tiendas y cafeterías. Pero Javier Chaoui se equivocó de lleno y sólo seis meses después de la inauguración de su tetería en la calle Cisneros, el pasado jueves echó el cierre. Y no es el único comercio que se va de esta zona. Los elevados alquileres y la caída del consumo, sobre todo en el último año, y han provocado que en el periodo de un mes media docena de establecimientos de esta vía y de Especerías tiren la toalla.
Además de la tetería Estrella de Oriente, un negocio de decoración, otro de restauración, uno de menaje y artículos de hogar, una agencia de viajes y una entidad bancaria se han marchado o lo harán en breve de una de las arterias más comerciales del centro de la capital. Han aguantado a duras penas los meses de verano, pero la asfixia económica es tal que no van ni a esperar a que llegue el frío para abandonar la actividad.
«No hay consumo. Esto se ha convertido en un escaparate y eso no da dinero», dice el propietario de un innovador local de restauración y decoración. Hace dos años eligió la calle Especerías «porque es magnífica, la segunda vía de paso más importante de Málaga», pero la realidad le ha demostrado que «la gente no compra». Si embargo, confía en que dentro de cinco años sí sea rentable invertir ahí. «La calle está cambiando, están entrando negocios nuevos, la pena es que nosotros no podemos aguantar», dice.
30.000 euros perdidos
«Málaga es muy pobre, no hay ni un duro. Somos un mero escaparate», apunta el dueño de la tetería que esta semana ha cerrado sus puertas. Tras sus persianas, además de sus ilusiones, se han quedado más de 30.000 euros. «Todos mis ingresos», dice Javier, que ha estado pagando por el local casi 3.500 euros mensuales por 120 metros cuadrados.
Precisamente el precio de los alquileres es uno de los motivos que aducen los comerciantes a la hora de explicar la 'espantá' que se está produciendo. Como recuerda el propietario de zapatos Melo's, Juan Carlos Meléndez, entre 1997 y 2007 los precios se duplicaron, después han seguido subiendo y la crisis ha puesto la puntilla. Su tienda se mantienen porque tuvo la oportunidad de comprar el local y paga la mitad de lo que costaría un alquiler. Este comerciante, de los más veteranos de la zona, recuerda que los negocios familiares que ocupaban estas calles hace años han ido dando paso a otros más especializados y a franquicias. «Esos son los únicos que pueden mantenerse», señala. «Los alquileres están por las nubes, y ese es el problema. Los dueños se creen que esto es jauja», afirma otro empresario que lleva 20 años trabajando en Especerías.
Paradójicamente, el incremento de los alquileres también está provocando que lleguen nuevos negocios a estas calles. Es el caso de General Óptica, que ha abierto recientemente junto a la plaza de la Constitución después de trasladarse desde Larios, donde el propietario del local les pedía un alquiler inasumible. Hace dos meses llegó a Cisneros Sabochi, una franquicia especializada en ropa premamá a la que el metro cuadrado le sale más barato que en su anterior ubicación, en la calle Comedias, según cuenta una de las socias, Natalia Chiuccariello, que no oculta su preocupación por la marcha de varios negocio, aunque se muestra optimista. «Elegimos esta zona por visibilidad y por ahora estamos contentos porque es una buena calle», dice.
Lo mismo pensó hace dos años Victoria Molnar, propietaria de Decoregalo, que anuncia en su escaparate la liquidación por cierre. «No hay facturación, no hay movimiento. La mayoría de la gente que puede pasear por la calle está en paro y no tiene un euro y el que trabaja no puede venir a la tienda», señala esta ciudadana húngara que lleva ocho años en España y que mantendrá la venta en Internet (www.decoregalo.com).
El establecimiento de artículos de hogar La nueva casa del abuelo se va de Especerías después de 17 años, quedándose ya, en El Molinillo, con una sola de las ocho tiendas que ha llegado a tener. Con su cierre, dos de sus empleadas se irán al paro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.