Borrar
Instalaciones de una firma exportadora de aguacates de Vélez. :: E. C.
Axarquia

Apuestan por diversificar los cultivos subtropicales

EUGENIO CABEZAS

Jueves, 11 de julio 2013, 13:14

La Axarquía se ha convertido en los últimos años en la principal zona de producción de frutas subtropicales de Europa, con más de 50.000 toneledas de aguacates y mangos y una facturación cercana los 50 millones de euros anuales. Sin embargo, los expertos en hortofruticultura apuestan por «no poner todos los huevos en el mismo cesto», y diversificar con otras especies que también se adaptan muy bien al clima de la zona, como pueden ser los litchis.

Esta fue de las conclusiones de la primera jornada del semimario 'Los retos del siglo XXI para una hortofruticultura sostenible', que se celebra hasta el próximo viernes en Vélez-Málaga, en el marco de los Cursos de Verano de la UMA. El director del ciclo y catedrático de Genética, Eduardo Rodríguez, aseguró que el sector se enfrenta a una creciente competencia con los países mediterráneos. «Naciones como Turquía tienen un gran potencial en cuanto a producción se refiere», aseguró el experto, al tiempo que destacó que el camino a seguir es fomentar la calidad en los cultivos. «La calidad del agua es importante, también hay que controlar el uso de productos químicos y especialmente el de transgénicos», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Apuestan por diversificar los cultivos subtropicales

Apuestan por diversificar los cultivos subtropicales