Borrar
Un momento de la presentación de 'Living Costa del Sol' en un salón de la embajada de España en Londres. :: SALVADOR SALAS
El proyecto 'Living Costa del Sol' cala entre los promotores británicos
Turismo

El proyecto 'Living Costa del Sol' cala entre los promotores británicos

La recuperación de la economía del país anglosajón y la rebaja de los precios, principales alicientes

PILAR MARTÍNEZ ENVIADA ESPECIAL

Miércoles, 7 de noviembre 2012, 23:01

La feria de la World Travel Market (WTM) fue el escenario para dar a conocer el proyecto en el que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga se disponían a trabajar: 'Living costa del Sol'. Ayer se dio el gran paso para poner en marcha esta iniciativa en el principal comprador extranjero de viviendas en la Costa del So, el Reino Unido. En esta ocasión fue la embajada de España en Londres, con su responsable como anfitrión, Federico Trillo, el lugar elegido para reunir a más de una docena de los promotores ingleses más importantes para que conocieran de primera mano una iniciativa que viene avalada por el respaldo de las administraciones y con garantías jurídicas tanto en el mercado inglés como en el español.

El embajador hizo una firme defensa del proyecto, que a tenor de las preguntas realizadas por los asistentes, tuvo una gran acogida, según explicó el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, que llegó a afirmar que de las presentaciones realizadas hasta la fecha es la que ha suscitado un mayor interés. Bendodo fue claro en su planteamiento: «la idea es que los turistas británicos se conviertan en nuevos residentes de la Costa del Sol para que pasen en este destino largas temporadas. El objetivo es dar salida a un stock de 40.000 viviendas que hay en la provincia y generar riqueza».

Para los promotores recuperar la fortaleza de antaño del mercado británico marcaría un antes y un después. El presidente de este sector, José Prados, señaló: «somos destino preferente para los británicos. A pesar del descenso drástico que se ha producido hasta 2009 y que ahora parece que tiende a estabilizarse, el mercado británico sigue manteniéndose en la cabeza con mucha diferencia con respecto al resto de nacionalidades compradoras».

Bendodo precisó que la recuperación de este mercado como inversor en segunda residencia supondría para la Costa un fuerte espaldarazo para salir de la crisis. Además, recordó que los ingleses comienzan a recuperar la tendencia al alza de su economía lo que sumado a la fuerte bajada de los precios de las viviendas se convierten en dos factores claves para el éxito de 'Living Costa del Sol'.

Nuevo formato

Los constructores malagueños destacaron en la presentación el sol y las buenas temperaturas durante todo el año, el alto nivel de desarrollo en infraestructuras de transporte, de ocio, y sanitarias, que les permite tener buenas comunicaciones con su país de origen y disfrutar de servicios al nivel que están acostumbrados o incluso a un nivel superior y los precios competitivos con relación al coste de vida de sus países de origen, además de la estabilidad socioeconómicas, política y jurídica como principales razones para comprar. La que causó mayor impacto fue la del gráfico en el que se advertía que los precios de los inmuebles han caído casi un 31%. «Tenemos precios altamente competitivos, y la diferencia con el resto de España determina que seguimos siendo destino preferente», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El proyecto 'Living Costa del Sol' cala entre los promotores británicos