Alumnos de Secundaria y Universidad convocan una huelga para octubre
El Sindicato de Estudiantes amenaza con un paro indefinido si esta protesta de 72 horas contra los recortes no da resultado
M. ÁNGELES GONZÁLEZ maguisado@diariosur.es
Martes, 11 de septiembre 2012, 09:48
Los estudiantes movieron ayer ficha contra los recortes en educación y convocaron una huelga de 72 horas para el próximo mes de octubre a ... nivel nacional. Pero no se quedaron ahí. Si esta protesta no da resultado y el Ejecutivo central no da marcha atrás en las medidas adoptadas para este curso, podría convertirse en un paro indefinido. Así lo manifestó el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, que concretó que estas acciones tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de octubre. Aunque en Málaga solo se han convocado hasta el momento a los alumnos de Educación Secundaria, esta semana se concretarán las actuaciones con los estudiantes universitarios, con los que esperan contar, según señaló Rubén Fernández, portavoz del sindicato en la provincia.
En una rueda de prensa, Delgado denunció ayer el «desmantelamiento» del sistema educativo y los derechos de los jóvenes con las políticas del Gobierno del PP. «No nos queda otra que salir a la calle para hacer frente a esta devaluación de la educación», advirtió sobre el calendario de protestas que este sindicato va a protagonizar el mes que viene y que, según explicó Fernández, cuentan en Málaga con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fdapa).
En concreto, Delgado detalló que el lunes 15 de octubre se realizarán en los centros educativos asambleas de estudiantes, padres y docentes para debatir y aprobar la «plataforma reivindicativa», además de formar 'comités de lucha'; el martes 16, miércoles 17 y jueves 18 habrá huelga general en «todos» los centros de estudio y se celebrarán manifestaciones; el 19 de octubre lo dedicarán a hacer un balance de las protestas y planificar próximas movilizaciones.
«Si el 19 de octubre el ministro Wert no retira su contrarreforma, nos veremos obligados a convocar una huelga indefinida», aseveró el secretario general del Sindicato de Estudiantes, que añadió que el calendario de protestas «irá de menos a más» y no al revés como, a su juicio, ocurrió el curso pasado con las protestas contra los recortes. «Es algo que hemos aprendido», dijo.
Sobre la reforma, el portavoz del sindicato en Málaga denunció que «es el mayor ataque a la educación pública desde que cayó el franquismo». Delgado, por su parte, criticó el sistema «elitista» de reválidas con las que, según indico, se quiere «expulsar» a los estudiantes con más dificultades y crear itinerarios «de la más baja cualificación» desde 3º de la ESO para «amontonar» en él a estos alumnos. «Son medidas que van a propiciar un salto en el fracaso escolar», advirtió.
Asimismo, alertó sobre la intención del Ejecutivo de «vetar» el acceso a la Formación profesional de grado superior y a la universidad con «nuevas barreras económicas y académicas». Con esto se refirió a la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan elevar hasta un 66% las tasas universitarias o a los nuevos requisitos para acceder a las becas.
Más fracaso escolar
Por su parte, CC OO advirtió ayer de que los recortes que se están aplicando en la educación pública andaluza «van a acrecentar el fracaso escolar y reducirán, como en ningún momento de nuestra historia reciente, la calidad de nuestro sistema educativo».
El malestar de la comunidad educativa seguirá haciéndose patente esta semana en diferentes acciones. El próximo jueves se reúnen los miembros Pública en Acción- Asamblea UMA, para ver el nuevo calendario de acciones y protestas, mientras que el viernes integrantes de Marea Verde se encerrarán en el IES Portada Alta, de donde saldrán el sábado por la mañana para participar en una manifestación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios