Borrar
Este año se espera una nueva avalancha de solicitantes por el creciente interés por los idiomas. :: Sur
La Escuela de Idiomas se adelanta a la Junta y abre ya el plazo de solicitudes
MÁLAGA

La Escuela de Idiomas se adelanta a la Junta y abre ya el plazo de solicitudes

El centro empezó ayer a recoger impresos ante el retraso de la publicación en el BOJA de los criterios y procedimiento de admisión

M. ÁNGELES GONZÁLEZ

Jueves, 3 de mayo 2012, 11:27

La Escuela Oficial de Idiomas de Málaga ha decidido no esperar más. Ayer comenzó a recoger solicitudes de admisión para el próximo curso a pesar de que la Junta de Andalucía todavía no ha publicado en el BOJA el procedimiento a seguir. Debido a la previsión de que los cambios en los criterios de baremación dificultarán y alargarán más el proceso y ante la incertidumbre del alumnado, el centro de la capital ha optado por abrir ya el plazo de preinscripción, que se prolongará hasta el día 16 de mayo.

Aunque en la web de la Escuela de Idiomas se informa de que «el plazo de preinscripción será previsiblemente en el mes de mayo» y de que «en breve» se publicarán las instrucciones, en la entrada de la sede de Martiricos un cartel anuncia desde este miércoles que ya puede recogerse y entregarse la documentación para acceder a alguna de las 2.720 plazas ofertadas este año.

La Consejería de Educación publicó hace unos días en Internet la orden por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las escuelas oficiales de idiomas de Andalucía, pero hasta el día de ayer no aparecía en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Lo habitual es que al día siguiente de realizarse este trámite se abra oficialmente el periodo de presentación de solicitudes, que en la misma orden se estipula entre el 1 y el 20 de mayo, ambos inclusive. Finalmente, el periodo será del 2 al 16 después de que se haya retrasado este procedimiento más de 15 días respecto al año pasado.

Avalancha

Como todos los años, se espera una avalancha de solicitudes para estudiar alguna de las once lenguas que se imparten en el centro de la capital -inglés, francés, alemán, italiano, árabe, ruso, griego, portugués, japonés, español y chino-. El pasado curso se quedaron fuera unas 6.300 personas de las más de 9.000 que realizaron la preinscripción. Este año la cifra podría incluso aumentar debido al incremento del paro y al creciente interés por ampliar el currículum con el conocimiento de idiomas.

A pesar de que la orden de la Junta establece que las solicitudes se pueden cursar de forma electrónica a través del portal de la Junta o de la Consejería de Educación, desde el centro de la capital recomiendan hacerlo de forma presencial para evitar problemas técnicos.

Por segundo año, se imparte un sexto curso para los idiomas de inglés, francés y alemán, mientras continúa en el aire la obtención del título de C2, que acredita la maestría en el idioma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Escuela de Idiomas se adelanta a la Junta y abre ya el plazo de solicitudes