Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Martes, 20 de marzo 2012, 12:58
Las aguas siguen bajando muy revueltas en el seno de la Policía Local de Torrox. En lo que va de año, el Ayuntamiento ha abierto expediente a una decena de agentes, de los 31 que conforman la plantilla, por darse de baja alegando unos supuestos problemas médicos que no eran tales o por conductas de desobediencia hacia sus superiores. Así, el alcalde, Francisco Muñoz (PSOE), ha decidido tomar cartas en el asunto y desde que arrancó este año ha ordenado la apertura de diez expedientes informativos y de investigación para tratar de aclarar la veracidad de los partes médicos de baja.
El primer edil municipal torroxeño manifestó ayer a SUR que están intentando poner orden y controlar la situación en el seno de la plantilla, toda vez que se trata de un servicio muy importante para la localidad axárquica, «y que nos cuesta mucho dinero mantener a costa de los bolsillo de todos los vecinos», matizó el alcalde, quien detalló que en estos días se está tomando declaración a varios de los agentes para conocer su estado de salud y las verdaderas motivaciones que les han llevado a presentar las bajas médicas.
En este sentido, Francisco Muñoz apuntó que han pedido la colaboración de las mutua de trabajo, de la inspección laboral y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para conocer «el estado real de salud» de los agentes de la Policía Local de Torrox que se encuentran de baja, de manera que en las últimas semanas se han reincorporado a sus puestos la práctica totalidad de los que se estaban aún sin trabajar, quedando únicamente dos policías locales de baja.
El primer edil torroxeño insistió en que van a utilizar «todos los instrumentos de los que disponen a su alcance» para tratar de que los agentes cumplan con su deber y trabajen «en beneficio de la seguridad de los vecinos». «No estamos aquí para que nos tomen el pelo», afirmó tajante.
No en vano, cabe recordar que la Policía Local de Torrox ha sido una constante fuente de conflictos en los últimos años. Así, desde hace al menos un lustro se vienen sucediendo los problemas de bajas masivas, que en varias ocasiones han dejado totalmente sin efectivos a la plantilla en las calles, además en fechas tan señaladas como la Navidad de 2007 o en la feria de 2010, en octubre.
Desde hace cinco años
Los enfrentamientos personales entre una parte de la plantilla, en su mayoría afiliados al sindicato UPLB, y el actual jefe, José Roque, están detrás de estas situaciones, que se vienen arrastrando al menos desde hace cinco años. Sin ir más lejos, el pasado septiembre el alcalde firmó un decreto por el que se suspendía de empleo y sueldo por dos meses a un agente, expedientado por irse a ver un partido de fútbol del Málaga CF en el Camp Nou contra el Barcelona en sus horas de servicio.
El sindicato UPLB denunció que la sanción era «ilegal», y alegó que este agente «hizo un uso legal del crédito horario que le corresponde, ya que esas horas las tomó en compensación de las funciones sindicales realizadas en su tiempo libre, que están perfectamente acreditadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.