Borrar
Vista general de estado en el que se encuentran los trabajos, prácticamente concluidos, en la cubierta del soterramiento. :: JOSELE-LANZA
El túnel ve la luz tras las obras
Marbella

El túnel ve la luz tras las obras

Los plazos que maneja la empresa OHL marcan el fin de los trabajos dentro de 2011 mientras Fomento sigue sin dar una fecha para la apertura El soterramiento de la travesía de San Pedro encara su recta final después de cuatro años

MÓNICA PÉREZ mperezg@diariosur.es

Domingo, 30 de octubre 2011, 14:48

Los casi 70.000 conductores que a diario circulan por la travesía de San Pedro Alcántara empiezan a ver la luz al final del túnel. Las obras del soterramiento de la A-7 a su paso por la localidad se encuentran en su fase final después de más de cuatro años en ejecución. La actividad en la zona ha sido intensa en las últimas semanas. Los operarios a los que hace solo unos meses era difícil encontrarse han estado trabajando también en turno de noche. Los frutos del ritmo alcanzado por los trabajos se dejan ver tanto en los accesos a la obra principal como en el propio túnel.

El Ministerio de Fomento sigue sin aclarar si la apertura del corredor subterráneo por el que fluirá el tráfico se producirá dentro de este año 2011 o habrá que esperar al arranque de 2012. Lo que sí parece claro es que la ejecución de la obra pondrá el punto final antes de que caiga la última hoja del calendario del ejercicio en curso. Y ese es el plazo con el que trabaja la concesionaria, la empresa OHL que ha ajustado la ejecución de la última fase de actuación a los dos próximos meses, según pudo confirmar SUR. Otra cosa será que Fomento llegue a tiempo de proceder a la apertura al tráfico dentro de ese periodo, teniendo en cuenta que a la terminación de una obra de tal envergadura y características seguirá un proceso de controles de seguridad, instalaciones eléctricas y ajustes que queda en manos de la administración y que ya no compete a la empresa constructora.

El avance de los trabajos en los últimos días ha permitido ultimar los detalles en el acceso principal desde Marbella a San Pedro. En el tramo que discurre desde Puerto Banús a la conocida como rotonda de Las Petunias (en el cruce de la carretera de Ronda con la autovía) se ha culminado la colocación de la mediana en la que se han plantado elementos naturales decorativos. Además, se ha procedido al asfaltado de sus cuatro carriles (dos por sentido) y de la vía de servicio existente.

También luce asfaltada buena parte de la cubierta del túnel en la que se sigue trabajando para concluir dos rotondas. Una de ellas en Las Petunias y la otra en el cruce de Guadalmina sur. Mientras, en el interior del subterráneo la imagen del continuo tráfico de camiones extrayendo material ha pasado a la historia, tal y como pudo confirmar este periódico. Ahora, los pocos vehículos que entran y salen son los encargados de trasladar los medios para la instalación eléctrica. Otros cargan con los materiales utilizados durante meses para levantar la infraestructura. Soportes, vallas y demás elementos metálicos esperan apilados en la boca del túnel para ser retirados. En el corredor, paredes y vigas están pendiente del revestimiento y la solera, del asfaltado.

Una nueva estampa que sorprende a vecinos y conductores, hechos ya a una obra que debió estar concluida en 2009, según el primer plazo ofrecido en su día por la entonces Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. Tampoco lo estuvo en octubre de 2010, segunda fecha anunciada. Por ello, los habitantes de la localidad y, sobre todo, los comerciantes, se frotan ahora los ojos ante una imagen inédita. «Parece que el fin está cerca», es la opinión mayoritaria de cuantos se acercan al escenario de cemento.

Mientras, los obreros ultiman en estos días las obras de reposición del pavimento y asfalto afectado durante la fase de excavación. Es el caso de la rotonda de Marqués del Duero, donde en su día se abrió un acceso provisional al túnel para la circulación de la maquinaria. Por otro lado, el acerado de la zona norte lleva semanas terminado, si bien no ha convencido al Ayuntamiento de Marbella que ha reclamado a Fomento una solería de mayor calidad.

Trabajos pendientes

Pese a todo, el Ayuntamiento de Marbella desconfía de una inminente culminación de los trabajos tras el historial de dilaciones que acumula el proyecto, y apuntan a dos actuaciones pendientes. De un lado, el centro de control del túnel, ubicado en la zona de la antigua caseta de peones camineros. Además, recuerdan que Fomento tiene por delante el desmontaje total del arco instalado en su día por el ya desaparecido Jesús Gil.

Con una inversión programada de 60 millones de euros, que ha terminado alcanzando los 85, el proyecto para el soterramiento de la A-7 a su paso por San Pedro echó a andar hace cuatro años, después de casi dos décadas de anuncios frustrados y falta de compromiso de las administraciones para satisfacer una demanda histórica en la ciudad: la eliminación de los únicos semáforos existentes en la autovía que une Barcelona con Algeciras. La obra se paralizó el pasado verano, cuando la compañía OHL se vio obligada a detener los trabajos como consecuencia de la reprogramación económica de las obras públicas acometida por Fomento.

Durante varias jornadas la travesía sampedreña quedó desierta. Sin máquinas ni operarios. La culminación del proyecto quedó pendiente de un hilo. Finalmente, el túnel se salvó de los recortes, pero acumuló un nuevo retraso. Ahora la fecha de su apertura parece que queda más cerca en el calendario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El túnel ve la luz tras las obras