Borrar
Imagen difundida ayer por el colectivo algecireño de «indignados» en torno a los vertidos que se generan en la ciudad. :: SUR
Los ciudadanos del 15-M critican los vertidos de aguas residuales sin depurar a la Bahía
ALGECIRAS

Los ciudadanos del 15-M critican los vertidos de aguas residuales sin depurar a la Bahía

Los «indignados» recuerdan que la depuradora debería haber estado funcionado desde hace más de 11 años

SUR

Jueves, 14 de julio 2011, 03:52

El movimiento del 15M de Algeciras se posicionó ayer en contra del actual estado de vertidos de aguas residuales de la ciudad a la Bahía.

«Numerosas personas que nos integramos en el 15M-Algeciras visitamos el día 29 de junio los muchos puntos de vertidos de aguas fecales sin depurar que tiene la cuidad de Algeciras», indicaron.

Según los «indignados», Algeciras «sigue vertiendo sus aguas fecales sin depurar a las agua de la Bahía de Algeciras. Ahora mismo se está terminado de construir en Isla Verde una depuradora que tendría que haber estado funcionado hace desde más de 11 años. Lo más preocupante para nosotros es que cuando entre en funcionamiento, esta depuradora Algeciras seguirá vertiendo un alto porcentaje de sus aguas residuales sin depurar a las dársenas del puerto de Algeciras y a los ríos Palmones y Pícaro».

El movimiento algecireño del 15M indicó que «hay una serie de puntos de vertido constantes como son el perimetral de La Menacha; rroyo tapiado que desemboca en la playa de los Ladrillos; desembocaduras del río de la Miel y del arroyo del Saladillo y otras serie de puntos que vierten esporádicamente coincidiendo con puntos de bombeo de aguas residuales, como la estación de bombeo de El Acebuchal o de la playa de la Concha».

Según el colectivo, «esta situación tiene que ser cambiada radicalmente ya que los algecireños tenemos derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable y disfrutar de una costa sin contaminación, donde las personas podamos disfrutar de nuestra bahía sin sentir asco o tenernos que tapar la nariz y la boca».

La conducción de todas las aguas residuales de Algeciras a través de una red de tuberías adecuadas, separando las aguas pluviales de las residuales hacia la nueva depuradora de Isla Verde, es el primer paso para este objetivo, reconocen.

«El vertido de aguas residuales sin depurar tiene que ser cero, para que los algecireños podamos empezar a vivir de cara al mar no de espaldas, que es lo que hacemos en la actualidad. El vertido de estas aguas residuales se ve agravado con un diseño del puerto de Algeciras en cuyas dársenas no recircula el agua marina, donde estas agua fecales degradan la costa», explicaron desde el colectivo.

«El 15-M se siente comprometido con el medio ambiente y vamos a exigir a nuestros políticos y la empresa que gestiona el agua en Algeciras una cuidad más habitable, donde se nos presenten propuestas reales para que esto empiece a cambiar», añadieron.

Esta visita a los puntos de vertido «es un primer paso para futuras acciones que serán acordadas en las Asamblea por las personas que creemos en este movimiento democrático y participativo», concluyeron desde el movimiento ciudadano del 15M en Algeciras.

Desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se informó en febrero que la depuradora de Algeciras podrá estar en pleno funcionamiento el próximo año, ya que la obra civil se encontraba entonces ejecutada en un 75% y el suministro y colocación de los equipos electromecánicos en un 60%.

Según la Junta, «esta nueva planta depuradora se convertirá en una de las más modernas de toda España». Así lo destacó la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, durante una visita a las obras, que están catalogadas como de Interés General del Estado. Su ejecución, fruto de la colaboración de la Administración central y la autonómica, cuenta con una inversión de 28,3 millones de euros y con su construcción y puesta en marcha podrá generar más de 110 empleos directos e indirectos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los ciudadanos del 15-M critican los vertidos de aguas residuales sin depurar a la Bahía