Un juez da la razón a la Luna Mora de Guaro e impide a Carratraca utilizar su marca
J. J. BUIZA
Viernes, 20 de mayo 2011, 04:09
El festival Embrujo de Luna Mora, que se celebra en Carratraca desde hace más de una década, tendrá que cambiar de nombre si quiere perdurar en el tiempo. El conflicto que mantienen desde entonces el Ayuntamiento del municipio con la organización de la Luna Mora de Guaro, evento que tiene lugar prácticamente en las mismas fechas (durante el mes de septiembre), se ha saldado finalmente con una sentencia judicial que ha declarado nula la marca 'Embrujo de Luna Mora', según informó el gabinete de prensa del festival de Guaro.
La resolución, dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada, condena al Consistorio ante la reclamación de José Rodríguez Roldán, ideólogo del evento y reconocido ahora como creador y titular de la marca 'Luna Mora'. El juez considera acreditado que fue el propio Rodríguez y la Asociación Cultural Ana D. Gómez los que pusieron en marcha este proyecto.
Hay que recordar que el llamado Festival de la Luna Mora nació en Carratraca en 1997 y continuó celebrándose allí con una periodicidad anual hasta 1999. Después de esa fecha, las desavenencias entre el gobierno local y los organizadores llevaron a estos a buscar otra ubicación que encontraron en Guaro, donde se viene desarrollando el evento desde 2000. Sin embargo, en Carratraca se continuó celebrando una iniciativa similar con un ligero cambio de denominación: se introdujo el término 'embrujo' y el sobrenombre 'Encuentro de dos Culturas', pero el juez considera ilegítimo la utilización de la expresión Luna Mora por intentar aprovechar el prestigio de ese distintivo.
Formatos similares
«La sentencia es clara, no es posible organizar eventos empleando el nombre creado por un antecesor de éxito en la tarea», valoró la organización del festival de Guaro, que calificó la decisión judicial de «ejemplar» y remarcó la gravedad de que la condena haya recaído en una administración pública por utilización indebida de una marca.
Cabe reseñar que los formatos de Carratraca y de Guaro son también prácticamente idénticos: con mercadillos medievales, conciertos y miles de velas alumbrando las calles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.