Borrar
Familiares de niños de la UCI pasan las noches en una situación muy incómoda en los pasillos.:: Sur
Familiares reclaman una sala de espera junto a la UCI pediátrica del Materno
MÁLAGA

Familiares reclaman una sala de espera junto a la UCI pediátrica del Materno

Denuncian que pasan las noches tirados en el suelo o en sillas incómodas por la falta de un lugar adecuado para descansar

ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es

Martes, 15 de febrero 2011, 13:41

«No es humano pasarse las noches tirados en el suelo o sentados en unas incómodas sillas de hierro». Esta queja la expresaron ayer a este periódico familiares que tienen ingresados a niños en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Materno Infantil. «En estas condiciones no se puede seguir», aseguraron. Los familiares reclaman que se cree una sala de espera «en condiciones» en la que puedan descansar y aguardar hasta que les llamen para ver a los pequeños ingresados.

Las familias se pasan el día en los pasillos situados junto a la UCI pediátrica, ubicada en la segunda planta del centro hospitalario, en una situación que deja mucho que desear. Los problemas se acentúan por las noches. Ante la falta de un lugar en el que poder estar más o menos cómodamente, se ven en la necesidad de tumbarse en el suelo en colchonetas o mantas. El personal del hospital trata de ayudar en lo que puede a los familiares y, cuando se queda libre una habitación, les deja el sillón que hay en su interior. No obstante, a veces, todas las habitaciones están ocupadas y, por tanto, es imposible sacar los sillones a los pasillos.

«No tenemos ninguna queja de los médicos y ni de las enfermeras. Al contrario, se portan muy bien e, incluso, son los primeros que dicen que estamos en una situación penosa. Les duele vernos así. Hacen lo que está en su mano para ayudarnos», señala una de las personas afectadas por la ausencia de una sala de espera en las inmediaciones de la UCI de pediatría.

Situación dura

«Esto no se puede soportar. Es una situación muy dura. A la preocupación y miedo que sentimos por el estado de nuestro niño ingresado en la UCI se unen la incomodidad y la ausencia de un espacio en el que esperar», indica otro familiar.

Estas personas prefieren permanecer en el hospital antes que marcharse a su casa y volver si las llaman en caso de producirse algún cambio en el estado de los pequeños. «¿Cómo nos vamos a ir si sabemos que el niño está grave? Nuestro deber es estar aquí. Eso es lo normal y lo lógico», señalaron.

Por su parte, fuentes del Materno Infantil explicaron que el hospital dispone de una hoja informativa que reparte a los padres y familiares de los pequeños ingresados en la UCI en la que se les indica que la sala de espera pediátrica está situada en el área de urgencias infantiles. En caso de ser necesario, se les avisa por la megafonía que hay en ese lugar. En el documento que se les da a padres y familiares se les pide que no permanezcan en la zona cercana a la UCI.

«Nosotros estamos donde creemos que tenemos que estar, que es lo más cerca posible de la unidad de cuidados intensivos. Las urgencias se encuentran lejos, en la planta baja y, además, esos megáfonos no se oyen bien», afirmaron algunos familiares. En ese sentido, dijeron que debe crearse una sala de espera junto a la UCI pediátrica como la hay en el área de maternidad y de neonatología.

Las fuentes citadas del Materno Infantil significaron que en la unidad de cuidados intensivos pediátricos hay ocho camas para niños que pueden estar acompañados por un familiar las 24 horas del día y que, incluso, se permite a otro que entre a ver al paciente en las horas de visita. Además, se cuenta con otras cinco camas de UCI para pequeños que, por su gravedad o por criterio médico, deben permanecer solos, sin la compañía de familiares, excepto en las horas de visita, que son de 12.30 a 13.30 y de 18.00 a 19.00.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Familiares reclaman una sala de espera junto a la UCI pediátrica del Materno