Borrar
Eduardo Mendoza trae a Málaga el último Premio Planeta, 'Riña de gatos'. :: EFE
El CAL apuesta por la literatura más reciente y con aval de premios
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El CAL apuesta por la literatura más reciente y con aval de premios

Eduardo Mendoza abre el miércoles la nueva temporada, en la que también participan Reig, Pérez Azaustre o Martínez de Pisón

M. M.

Sábado, 29 de enero 2011, 11:47

No siempre vende más, pero tener un premio es siempre un aval. En ellos pone la mirada este año el Centro Andaluz de las Letras (CAL). En ellos y en otros nombres de la literatura reciente, a los que ha invitado a participar en su agenda en este primer cuatrimestre. Y qué mejor prueba que el autor que inaugura la temporada: Eduardo Mendoza. El escritor barcelonés trae a Málaga el próximo miércoles 2 de febrero el último Premio Planeta, 'Riña de gatos'. Será la primera de las citas que el CAL organiza este año junto al Aula de Cultura de SUR.

Una colaboración en la que también se enmarca la visita de Rafael Reig, el día 16 de marzo, y la de Ignacio Martínez de Pisón, el 13 de abril. Ambos se encontrarán con los lectores en torno a sus últimas obras. El primero presentará en Málaga 'Todo está perdonado', novela merecedora del Premio Tusquets 2010 en la que el escritor y ensayista asturiano retrata en forma de intriga y humor el último medio siglo de la Historia de España. Martínez de Pisón, por su parte, regresa a las postrimerías del franquismo en 'El día de mañana' (Seix Barral), título con el que recalará en Málaga una semana después de salir al mercado.

Otro reciente galardonado que pasará por el CAL es Joaquín Pérez Azaustre, con 'Las Ollerías' (Visor Libros), obra ganadora del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2010. No será el único guiño a la lírica. Cecilia Quílez (16 de febrero), con 'Vísteme de largo'; José Infante, con 'El dardo en la llaga' (23 de febrero); Francisco Díaz de Castro, con una lectura y proyección (2 de marzo); Uberto Stabile, con la antología femenina 'Mujeres en su tinta' (9 de marzo); y Braulio Ortiz Poole, con 'Hombre sin descendencia' (23 de marzo), cubren ampliamente ese espacio.

El capítulo de narrativa lo completa Sharon E. Smith, especialista en el terreno del relato. Tras 'Desde el otro lado' y 'Dicho sea de paso', la escritora norteamericana afincada en Madrid -pero con un pie en Málaga- presentará el próximo 9 de febrero su tercer título de relatos, 'Luna Walker' (EDA Libros), en el que atraviesa con humor temas clásicos como la incomunicación, el amor y la muerte. Como Smith, todos forman parte del ciclo 'Letras capitales', que, a excepción de Mendoza -que acudirá al Museo Picasso Málaga-, se darán cita en la sede del Centro Andaluz de las Letras (C/ Álamos, 24), a las 20.00 horas.

Variedad de géneros

Novela, poesía y relatos. Un cóctel con el que el CAL busca acercar la literatura a todos los públicos. Como explicaba ayer el director del centro, Julio Neira, durante la presentación de la agenda, se trata de una programación «variada en géneros», en la que tienen cabida «autores de primera categoría» y «de actualidad por sus recientes premios», apuntaba la delegada del Gobierno andaluz, María Gámez.

Pero 'Letras capitales' no es la única razón de ser del CAL. Tampoco «quiere dejar de lado el Circuito Literario Andaluz», recordó Neira. En total, 152 lecturas públicas en 124 municipios componen este ciclo que recorre Andalucía de la mano de más de 150 autores, entre ellos, Rosa Regás, Juan Madrid, Felipe Benítez Reyes, Fernando Iwasaki o Juan José Téllez. Por su parte, el circuito infantil y juvenil incluye 174 actividades, entre encuentros con autores e ilustradores y sesiones de narración oral. Asimismo, el CAL mantiene su apuesta por los clubes de lectura. En Málaga serán 26 las localidades y 40 los grupos que se sumen a este iniciativa en la que se ahondará en más de un centenar de obras. Entre ellas, 'El Tercer Reich', de Roberto Bolaño, y 'Riña de gatos', de Eduardo Mendoza, que centran actualmente los dos clubes de lectura que tiene en marcha la propia sede del CAL.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El CAL apuesta por la literatura más reciente y con aval de premios