

Secciones
Servicios
Destacamos
La responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental son un factor a tener en cuenta en el sector turístico. Así lo demuestra la tesis doctoral de José Antonio Pérez-Aranda, director de la Escuela de Turismo de Barcelona, que ha resultado ganadora del premio a la mejor tesis doctoral sobre responsabilidad social corporativa y sostenibilidad social convocado por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UMA y que ha sido entregado esta mañana en el Rectorado de la UMA.
José Antonio Pérez-Aranda ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Jaume I de Castellón. Titulada ‘Valoración de la responsabilidad social empresarial por la demanda hotelera’, concluye que cada vez son más los turistas comprometidos con la responsabilidad social de las empresas turísticas en las que se alojan, es decir, su compromiso medioambiental, reciclado, reutilización, trato con los empleados, acciones solidarias, redistribución de beneficios, etcétera. Son, además, clientes de un buen nivel adquisitivo, lo que hace que ya sean un segmento diferenciador. Aunque aún no hay sellos o estándares específicos sobre responsabilidad social, los clientes se informan generalmente a través de la propia web del establecimiento. “Esto supone un estímulo para las empresas del sector y creo que pronto la responsabilidad social será un elemento diferenciador que hará que los clientes se decanten por un determinado establecimiento”, explicó José Antonio Pérez Aranda.
En esta quinta edición del premio a la mejor tesis doctoral han participado 21 trabajos que han llegado de universidades de toda España. Además de un premio y un accésit (para Eduardo Gómez Melero, de la Universidad Politécnica de Cartagena), la calidad de los trabajos ha llevado al jurado a otorgar dos menciones especiales, a las tesis presentadas por Carla Antonini y Francisco Gutiérrez Pérez.
La directora de Programas Becas y Convenio de Santander Universidades España, Paloma Mora, ha destacado la visión estratégica de la UMA con la convocatoria de estos premios y ha indicado que la entidad mantiene en estos momentos colaboración con casi 3.500 proyectos académicos, porque entienden que “la universidad es el motor del conocimiento”. Por su parte, el rector, José Ángel Narváez, mostró el compromiso de la universidad por el desarrollo social y económico del entorno y que, en ese sentido, el conocimiento que se genera en la universidad “es un valor que sirve para mejorar la sociedad”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.