Borrar
Ejim, Toupane, Thompson y Waczynski serán los representantes del Unicaja en el Mundial que comienza mañana en China. SUR

El Unicaja desembarca en el Mundial

Waczynski, Ejim, Deon Thompson y Axel Toupane serán los representantes del club en la cita que arranca mañana

Viernes, 30 de agosto 2019, 00:31

El trono del baloncesto Mundial estará en juego en China a partir de mañana y por el que pelearán las 32 selecciones que lograron la clasificación por distintas vías en los últimos meses. Habrá 41 jugadores representarán a 15 clubes de la Liga Endesa, cuatro de ellos del Unicaja: Melvin Ejim (Canadá), Adam Waczynski (Polonia), Deon Thompson (Costa de Marfil. Cada uno afronta la competición con unos objetivos y aspiraciones distintas. Para algunos es una oportunidad histórica jugar esta competición, para alguno es una opción importante para sus carreras y otros acuden con la intención de reivindicarse con vistas a otra cita más atractiva como son los Juegos Olímpicos que se disputan en Tokio el próximo año, el sueño de cualquier deportista.

Al margen de los jugadores, el club malagueño también estará representado en esta cita por Ángel Sánchez Cañete, asistente de Sergio Scariolo en la selección española, en la que Enrique Salinas es el preparador físico. El médico Carlos Salas completa la representación malagueña en el Mundial.

Waczynski (Polonia)

Hay jugadores a los que estar con su selección les viene muy bien para recargar las pilas. Es el caso de Adam Waczynski que es protagonista total con Polonia después de una temporada irregular en el Unicaja. Su rol allí es mucho más importante y eso se traduce en buenos números y, por lo tanto, en más confianza en todo lo que hace. El alero ha firmado una buena fase de preparación con medias que han rondado los 14 puntos por partido, con buenos porcentajes y aportando también en el rebote. Su selección compite por segunda vez en un Mundial y no va a tener fácil el pase a la siguiente ronda, pues China y Venezuela son rivales complicados, más que la Costa de Marfil de Deon Thompson.

Deon Thompson (Costa de Marfil)

El de Deon Thompson es el caso más particular entre los jugadores del Unicaja que participan en el Mundial. Cuando militó en el Burgos la pasada temporada ya se barajaban la opción de que lograse un pasaporte 'cotonú' para así dejar de ocupar plaza de extracomunitario, algo que le favorece para su proyección en el mercado. Justo cuando fichó por el Unicaja trascendió que jugaría con Costa de Marfil, ya clasificada para el Mundial... Nada pasa por casualidad. Para que logre la condición de cotonú debe disputar un partido oficial. Es el jugador con más calidad de Costa de Marfil y lo más importante es que no se lesione. Sus rivales son Polonia, China y Venezuela.

Melvin Ejim (Canadá)

El ala-pívot es posiblemente el fichaje menos conocido de los que ha realizado este verano el Unicaja. Su papel en la selección canadiense es distinto al que ha tenido en sus equipos en Europa y seguramente también al que tendrá en el Unicaja. El seleccionador Nick Nurse, técnico de los Raptors, lo emplea con un cometido claramente defensivo. No se prodiga tanto en ataque, función reservada en su posición para el excajista Wiltjer. Ejim superó todas las cribas, lo cual es importante porque Nurse preseleccionó a 32 jugadores. y habla bien de la confianza que tiene en él. Ha jugador una media de 19 minutos y su partido más completo fue ante Australia (9 puntos y 7 rebotes). Canadá tendrá que hilar fino para superar la primera fase en un grupo de máximo riesgo en el que se medirá a Brasil, Senegal y Australia, pues hay que tener en cuenta que sólo pasan dos y brasileños y australianos tienen un gran nivel.

Axel Toupane (Francia)

Posiblemente el alero francés será el último de los jugadores del Unicaja que compiten en el Mundial en regresar a Málaga. Las lesiones han mermado el potencial de la selección francesa, pero mantiene un bloque que le puede permitir luchar por las medallas. Cuando el club malagueño lo fichó como recambio de Milosavljevic, Toupane ya sabía que estaría en la lista definitiva, aunque faltaban dos descartes por decidir. Esto indica que el seleccionador Vicent Collet confía en el cajista como reemplazo de todo un NBA como Nicholas Batum (Charlotte Hornets) y lo ha preferido sobre otro NBA, Timothe Luwawu (Chicago Bulls). Su perfil físico y polivalencia le han hecho entrar en la lista definitiva. Sus números en la fase de preparación para el Mundial no han sido estelares, de hecho nunca ha sido un jugador de grandes estadísticas. Se perdió algunos partidos por unas molestias físicas y las rotaciones, pero actuó una media de 13 minutos en los que promedió unos 8 puntos con buenos porcentajes de tres.

SUS PARTIDOS

Waczynski

Polonia-Venezuela: Sábado, 10.00 horas.

China-Polonia: Lunes, 14.00 horas

Costa de Marfil-Polonia: Miércoles, 10.00 horas.

Deon Thompson

Costa de Marfil-China: Sábado, 14.00 horas.

Venezuela-Costa de Marfil:Lunes, 10.00 horas.

Costa de Marfil-Polonia: Miércoles, 10.00 horas.

Ejim

Canadá-Australia:Domingo, 9.30 horas.

Lituania-Canadá: Martes, 13.30 hooras.

Canadá-Senegal: Jueves, 9.30 horas.

Toupane 

Francia-Alemania: Domingo, 14.30 horas.

Jordania-Francia: Martes, 14.30 horas.

Rep. Dominicana-Francia: Jueves, 14.30 horas.

Cómo ver el Mundial por televisión

La FIBA oferta ver todo el Mundial en 'streaming' por 6,99 euros en la siguiente dirección: www.livebasketball.tv/. Por su parte, Mediaset ofrecerá los dos mejores encuentros de cada jornada en Cuatro (siempre los de España) y el resto podrán verse sin coste a través de su página web y su aplicación móvil. DAZN, la nueva plataforma deportiva de pago, también dará en directo todos los encuentros del Mundial, el abono mensual es de 9,99 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Unicaja desembarca en el Mundial

El Unicaja desembarca en el Mundial