
Secciones
Servicios
Destacamos
El Hiopos Lleida ha sido el rival de esta temporada en la ACB contra el que el Unicaja ha conseguido su mayor ventaja tras el ... bocinazo final. Fue en la tercera jornada, ante un recién ascendido, en plena adaptación a la que comenzaba a ser, entonces, su primera temporada en la máxima categoría. Su evolución y su desempeño ha sido tal que selló la permanencia matemática en la Liga Endesa hace diez días. La segunda vuelta del cuadro catalán, próximo rival del Unicaja, ha tenido (y tiene) un claro nombre propio en su camino hacia la salvación: James Batemon.
El Hiopos Lleida ha sido uno de los clubes del campeonato que más han ido modificando su plantilla a lo largo de la temporada, tocando teclas en busca de un golpe de efecto para avanzar hacia el objetivo de quedarse entre los mejores. Y de todas las nuevas caras que han recalado en el cuadro ilerdense con el curso empezado, la del estadounidense Batemon ha sido la más importante. Llegó hace doce jornadas, tramo en el que el equipo que dirige Gerard Encuentra (el entrenador más joven del campeonato, con apenas 35 años) ha conseguido cinco victorias, prácticamente la mitad de las que acumula en su casillero de triunfos esta campaña.
El escolta es el jugador que más minutos promedia del cuadro ilerdense (27:09) y también el más anotador y el más valorado: anota 16,5 puntos por partido y tiene una media de 17 créditos. En apenas tres meses, ha rozado o ha superado los 20 puntos en cinco ocasiones. El Unicaja se encontrará ahora un equipo más trabajado, serio y competitivo en gran parte gracias al exterior de Wisconsin, que aterrizó en la ACB procedente de los Brisbane Bullets, de la Liga australiana. A sus 28 años ha jugado, en el pasado, en la segunda categoría francesa, en Alemania, Grecia e Israel. Y en todos ha demostrado ser un anotador compulsivo y muy fiable.
La idea del cuadro ilerdense es renovarlo para poder contar con él la próxima campaña, en la que será, sí o sí, su segunda temporada en la ACB. Y para acabar, una curiosidad: la ciudad de Lérida tuvo un precedente en la ACB a principios de los 2000, aunque con otra denominación y otra propiedad: el Lleida Básquet, que contó en algún momento de su historia con el ex NBA James Bramlett o con el mito español Roger Grimau.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.