
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de la Federación Española de Baloncesto, la Liga ACB y el Consejo Superior de Deportes para crear una liga de filiales verá la ... luz en octubre y tiene como objetivo dar continuidad a los jugadores jóvenes que acaban su etapa de formación en los clubes y reducir el salto con el baloncesto profesional. No es la primera idea de este tipo en Europa, pues en Francia ya se implantó hace años y ha resultado un éxito. Allí el 'Espoirs Élite' se ha convertido en un vivero de grandes jugadores.
España es la gran dominadora del baloncesto de formación a nivel europeo y casi internacional. Cada verano, las diferentes selecciones ganan torneos uno detrás de otro, pero luego esos jugadores carecen de oportunidades en sus equipos e incluso en las Ligas que organiza la Federación, como son la Primera y Segunda FEB. A los clubes les cuesta apostar por los jóvenes, pues implica un riesgo a nivel competitivo. Directamente no juegan.
Ahora, con esta liga sub-22 en la que se se está trabajando, se espera dar una oportunidad a los jóvenes y alargar su proceso formativo bajo el paraguas de los 18 equipos que integran la Liga ACB. En Francia ya se implantó hace años. El Espoirs Élite es una competición de obligada participación que agrupa a los equipos de cantera de los clubes profesionales de la primera división francesa y en el que participan jóvenes de entre 15 y 20 años, sub-21. Además, se puede inscribir un Sub-22 titular de un primer contrato profesional.
Creado en 1988, el sistema de competición es el mismo que el de la Pro-A y, como recogen los artículos 289 y 290 del Reglamento de la LNB, se disputan con las mismas condiciones y el mismo formato ida y vuelta, normalmente en paralelo a los primeros equipos, con un mínimo de tres horas antes del inicio del partido de la LNB. Trasladado a España, si hay un Unicaja-Real Madrid, antes se jugaría el partido de los filiales.
En cualquier caso, como informó SUR en su información de este viernes, el sistema de competición es algo en lo que todavía trabajan la Federación Española y la propia Liga ACB. En el paso, los aficionados recordarán el Circuito Sub-20 que se jugaba por el sistema de concentraciones, con los partidos reunidos en un fin de semana.
El sistema francés ha sido un éxito total, de hecho el país galo ha tomado la delantera en las categorías de formación y la generación de jugadores de élite e incluso para la NBA. El último número uno del Draft, el 'malagueño' Zaccharie Risacher, el mejor joven de la Euroliga, Nadir Hifi, o el ya conocidísimo Victor Wembanyama, son jugadores que han pasado por esa competición hasta que dieron el salto a la Euroliga o la NBA. Theo Maledon, Mathias Lessort, Guerschon Yabusele o el excajista Axel Bouteille también jugaron el Espoirs Élite, así que la idea de la Federación Española y la Liga tiene un espejo en el que mirarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.