
Ver 81 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 81 fotos
La carta de presentación del Unicaja en la Copa del Rey de Las Palmas fue sobresaliente. El equipo malagueño alcanzó las semifinales del torneo después ... de someter con autoridad al Joventut en un partido complejo, pero que supo sacar adelante con su regularidad y un tercer cuarto excelente en el que desarboló a su rival con un despliegue de energía y defensa (100-83). El trabajo colectivo del conjunto cajista se entiende con números. Todos sus jugadores anotaron, todos salvo Djedovic cogieron un rebote y sólo dos no dieron una asistencia. Por cierto, que el equipo malagueño batió el récord de pases de canasta de la Copa. En semifinales le espera su compañero de viaje de las últimas temporadas, La Laguna Tenerife, que con su juego coral logró doblegar al Barcelona tras culminar una gran remontada con Marcelinho Huertas como líder. Es el enésimo enfrentamiento entre ambos. Seguramente los dos equipos que mejor juegan al baloncesto en España. Un choque de estilos en toda regla.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
T. Pérez | 15:10 | 14 | 3 | 0 | 16 |
D. Osetkowski | 17:06 | 14 | 6 | 1 | 13 |
T. Kalinoski | 15:07 | 5 | 1 | 1 | 1 |
K. Taylor | 17:17 | 14 | 4 | 1 | 22 |
J. Barreiro | 14:33 | 3 | 4 | 1 | 6 |
A. Díaz | 16:42 | 2 | 3 | 3 | 5 |
T. Carter | 21:09 | 7 | 1 | 6 | 11 |
N. Djedovic | 06:38 | 2 | 0 | 1 | 4 |
K. Tillie | 09:41 | 3 | 2 | 0 | 7 |
D. Kravish | 12:27 | 8 | 2 | 2 | 3 |
K. Perry | 18:01 | 12 | 3 | 7 | 19 |
Y. Sima | 18:34 | 6 | 2 | 1 | 4 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
Y. Kraag | 18:15 | 4 | 2 | 0 | 0 |
D. Dotson | 24:01 | 15 | 4 | 1 | 15 |
P. Ribas | 06:29 | 4 | 0 | 2 | 4 |
A. Pustovyi | 16:46 | 4 | 4 | 0 | 6 |
G. Vives | 12:28 | 4 | 0 | 1 | 5 |
S. Dekker | 25:29 | 23 | 2 | 1 | 23 |
I. Platteeuw | - | - | - | - | - |
M. Ruzic | 09:08 | 2 | 0 | 0 | 1 |
M. Oni | 09:41 | 0 | 2 | 0 | 1 |
K. Robertson | 23:05 | 7 | 2 | 3 | 2 |
A. Tomic | 19:00 | 12 | 3 | 3 | 13 |
A. Hanga | 18:03 | 3 | 5 | 2 | 5 |
Se quitó pronto la presión el Unicaja de tener que abrir el torneo en un pabellón con media entrada. Jugó cómodo en los primeros minutos en los que pudo correr y anotar en los primeros segundos de las posesiones, dos básicos de su juego. Se aprovechó también de que a su rival no le entraba nada y esto le permitió colocarse 12-5 después de cinco minutos. Paró el partido Dani Miret y tras ese tiempo muerto su equipo fue otro. La aparición de Dekker fue clave para devolverlos al partido. Seis puntos seguidos metió la última incorporación del conjunto catalán y el encuentro fue ya otro. El Unicaja siguió mandando porque controlaba el rebote, con buenas apariciones de Tillie y Taylor, pero en cuanto entró Tomic en la pista, empezó a sufrir (21-16, min. 10).
Noticia relacionada
Lo que vino después fue un bombardeo en toda regla que cambió la dinámica del choque. Con Tomic en el centro de la zona, el Unicaja estaba pendiente de controlar al croata y eso permitió ventajas para sus compañeros. Fue una pesadilla para el cuadro cajista que recibió cinco triples seguidos, aunque esto no le valió al Joventut. En circunstancias normales el partido se habría roto, pero el planteamiento defensivo de los de Badalona dejaba fisuras que el Unicaja supo aprovechar con buenas 'puertas atrás' de Pérez y sobre todo con las penetraciones de Perry. Los problemas se acentuaron cuando a los triples se unió la anotación de Tomic. ¡Hasta el croata se dio el lujo de meter una de tres! El Unicaja llegó a ir perdiendo 35-40, pero logró equilibrar el partido en cuanto Tomic se fue al banco y llegó al descanso con empate a 42.
El Unicaja que se vio en la segunda parte fue distinto. El nivel de agresividad defensiva se disparó, representado en la figura de Kalinoski, que abrió el tercer cuarto con un triple y luego se tiró por los suelos para recuperar un balón. La energía del estadounidense contagió a sus compañeros, especialmente a un Osetkowski visiblemente motivado, más móvil y dinámico que en los últimos partidos. El resultado fue un parcial de 12-5 con el Unicaja lanzado (54-47). Sería injusto no mencionar el trabajo de Barreiro en esos minutos, tanto en defensa. Suyo fue el triple que llevó a Miret a parar el partido. Trató de reaccionar el Joventut, que sí recuperó la fluidez ofensiva, pero que no pudo cerrar su canasta. El intercambio de canastas favorecía claramente a un Unicaja crecido en defensa y que enfiló el acto decisivo con una renta interesante (73-61).
El Unicaja olió ya la sangre y supo que tenía que apretar para cerrar el partido cuanto antes. Taylor se mostraba imparable a campo abierto y una canasta más adicional para el estadounidense resquebrajó la moral del Joventut. El Unicaja aprovecha ahora las urgencias de su rival para castigarlo más y terminó de cerrar el partido. Ganaba 86-67 a falta de seis minutos, un mundo en baloncesto, pero las sensaciones que ofrecían los dos equipos dejaban poco espacio para la sorpresa. Un mate increíble de Tyson Pérez hundió definitivamente a un Joventut que perdía ya 86-67 con un mundo todavía por jugar. Para evitar sorpresas, Ibon Navarro puso sobre la pista su quinteto de seguridad, con Osetkowski de cinco, además de Kalinoski, Perry, Peréz y el veterano Djedovic. Así se abrió la puerta de las semifinales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.