Borrar

Inteligencia artificial en las aulas: ¿prohibir ChatGPT o convertirlo en profesor ayudante?

El profesor Faraón Llorens anima a educar a «centauros digitales» y a orientar la docencia «más a las preguntas que a las respuestas» en una charla ante cientos de profesores de la UMA preocupados por la irrupción de la IA

Nuria Triguero

Málaga

Lunes, 5 de junio 2023, 14:43

Colegios y universidades de diferentes partes del mundo ya se han apresurado a prohibir a sus alumnos el uso de ChatGPT, el exponente más popular ... de la pujante inteligencia artificial generativa. También han surgido herramientas para detectar textos generados por este tipo de asistentes. La IA es observada, desde ciertos ámbitos docentes, como una amenaza que agita el ancestral miedo al plagio de los profesores. ¿Estamos ante un Rincón del Vago 2.0? ¿Van a volverse los estudiantes unos holgazanes o, peor aún, van a perder capacidades como las de redacción, análisis, cálculo o memoria debido al uso continuado de estas 'muletas' intelectuales? Preguntas como estas rondan por la cabeza de no pocos profesores. Pero también hay otros docentes que no tienen miedo; que lo que quieren es saber cómo aprovechar las asombrosas posibilidades de la inteligencia artificial para mejorar sus clases. A responder ambas preocupaciones se dedicó el viernes en Málaga Faraón Llorens, catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación y de Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante, en la jornada 'Inteligencia artificial generativa y docencia: ¿Qué vas a hacer?', que contó con una numerosa asistencia de profesores de todas las facultades de la UMA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Inteligencia artificial en las aulas: ¿prohibir ChatGPT o convertirlo en profesor ayudante?

Inteligencia artificial en las aulas: ¿prohibir ChatGPT o convertirlo en profesor ayudante?