Borrar
Imagen de la última edición del congreso, que se celebró en 2019.
El congreso UAD360 reúne en Málaga a destacados expertos en ciberseguridad

El congreso UAD360 reúne en Málaga a destacados expertos en ciberseguridad

Chema Alonso, Bernardo Quintero, Ismael Valenzuela y Mar López figuran entre los ponentes del encuentro, que se celebra en un momento de preocupación social por el ciberespionaje

Nuria Triguero

MÁLAGA

Lunes, 30 de mayo 2022, 00:37

El 'chief digital officer' de Telefónica, Chema Alonso, y el fundador de Virustotal, Bernardo Quintero, encabezan el cartel de UAD360, el congreso de ciberseguridad organizado por Hispasec que celebra los próximos 10 y 11 de junio su segunda edición después de dos años de ausencia por la pandemia. Junto a estos dos pesos pesados de la 'ciber' española compartirán protagonismo cuatro malagueños con destacada posición en este sector como son Ismael Valenzuela, que ha sido recientemente fichado por Blackberry como vicepresidente de investigación de amenazas e inteligencia (antes fue 'senior principal engineer' en McAffee); Mar López, exresponsable de Unidad de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional y actualmente 'senior manager' en Accenture; Javier López, director del grupo de investigación NICS Lab de la Universidad de Málaga; y Fernando Ramírez, CEO de Hispasec.

El plantel de ponentes de UAD360 se completa con otros profesionales de prestigio en el sector: Antonio Sanz, analista senior en S2Grupo; el consultor independiente David Santos; Víctor M. Álvarez, ingeniero de 'software' en Virustotal; Mónica Salas, cofundadora de Dinosec; Óscar Alfonso, consultor en NCC Group; Luis Vacas, analista en Atento España; Alfonso Muñoz, ingeniero de ciberseguridad en SandboxAQ; Isaac Agudo, profesor asociado de la Universidad de Málaga y miembro de NCIS Lab; Joel Serna, de Deloitte; Marcos Arjona, de Google; Santiago Rocha, de Telefónica; y Luciano Miguel y Jesús Pacheco, de Hispasec.

El congreso, que se celebrará en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Informática de la UMA, combinará a lo largo del viernes y el sábado charlas técnicas que analizarán las más recientes ciberamenazas, vulnerabilidades y tendencias en ciberseguridad con actividades lúdicas, como un 'Capture The Flag' (CTF) enfocado a que estudiantes de la escuela compitan para mostrar sus habilidades como 'hackers'. El encuentro se cerrará con una mesa redonda compuesta por Bernardo Quintero, Javier López, Mar López y Fernando Ramírez, que analizará el «pasado, presente y futuro» del sector de la ciberseguridad en Málaga.

UAD360 debe su nombre a 'Una Al Día', un boletín diario de ciberseguridad que nació en 1998 de la cabezonería de Bernardo Quintero y acabó dando origen a la propia Hispasec. El que después sería fundador de Virustotal trabajaba entonces como informático en el Servicio Andaluz de Salud y escribía esporádicamente sobre novedades de seguridad en la revista 'PC Actual'. Les pidió que la colaboración fuera mensual y le contestaron que el tema «no daba tanto de sí». Así que se 'picó' y decidió demostrarles que se equivocaban. El 28 de octubre de 1998 empezó a escribir el mítico 'Una al día': un boletín diario de noticias sobre seguridad informática que en seguida se convirtió en un referente para el mundillo, seguido con el mismo fervor por 'hackers' y multinacionales como Panda o McAffee.

Hispasec nació dos meses más tarde que 'Una Al Día': era simplemente la web donde se volcaban los contenidos de la 'newsletter'. Lo que pasó fue no sólo que la página empezó a recibir publicidad, sino que también comenzaron a llegar peticiones de auditorías y otros servicios de seguridad informática. De esta manera surgió el germen de Hispasec Sistemas, la primera empresa de seguridad informática fundada en España y prácticamente la única de las pioneras que sigue funcionando de manera independiente. Su nacimiento oficial como sociedad mercantil fue posterior, en el año 2000, con cuatro accionistas: Bernardo Quintero, Antonio Román, Antonio Ropero y Jesús Cea. Hoy Hispasec sigue con excelente saludo: ha duplicado su plantilla en los últimos tres años, ya roza los 50 empleados y tiene expectativas de seguir creciendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El congreso UAD360 reúne en Málaga a destacados expertos en ciberseguridad