
Va a urgencias con dolor de barriga y le encuentran 47 bellotas de hachís en el estómago
El hombre, un ciudadano ceutí de 50 años, fue operado en el Hospital Clínico y ya se encuentra fuera de peligro
Fuertes dolores de barriga, sudor frío y malestar general. Son algunos de los síntomas que presentaba un hombre que llegó a urgencias del Hospital de ... Alta Resolución (HARE) de Benalmádena el pasado miércoles. Las sospechas de los médicos que le atendieron se cumplieron en cuanto la primera radiografía del estómago se reveló: 47 pequeñas bolsas de lo que el propio paciente confesó que era hachís, el cual había ingerido para transportarlo.
Publicidad
Al identificar la causa de los síntomas se activó el protocolo habilitado para estos casos:aviso inmediato a la Policía Nacional, que desde ese momento se encarga de custodiar al paciente –tanto por su vinculación a un delito contra la salud pública como por su propia seguridad– y el equipo de cirugía del centro empieza a evaluar la situación. El mismo miércoles, agentes de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena del Cuerpo Nacional de Policía se hicieron cargo del caso. Según las fuentes consultadas, el hombre es un ciudadano español residente en Ceuta, de 50 años de edad.
En este caso fue necesario trasladar al hombre hasta el Hospital Clínico, donde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia y se le retiraron del aparato digestivo las 47 'bellotas' de hachís. Tal y como indican fuentes hospitalarias, el paciente pasó el jueves en la UCI quirúrgica, donde se recuperó de la intervención y quedó fuera de peligro. Una vez reciba el alta deberá declarar ante los agentes a cargo de la investigación.
El cirujano César Ramírez, jefe del servicio de cirugía general y aparato digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga, explica a SUR que este tipo de práctica (a las personas que transportan la droga con este método se les conoce como 'mulas') está tan arraigada que «dispone de su propia literatura médica». «Es un fenómeno conocido como 'body packer'», término similar a 'mula' en inglés pero que por uso se ha convertido también en la denominación del síndrome que sufren quienes padecen problemas de salud derivados de esta práctica.
Ramírez indica que el 'body packer' se expone a dos grandes riesgos. El primero es que las bolsas, bolas, bellotas o paquetes se atasquen en el tracto digestivo, generando una obstrucción mecánica que produce dolores y otras complicaciones. Esta situación se puede atajar de dos formas:«Mediante una cirugía muy controlada por las autoridades ya que se deben extraer todos los paquetes que se identifican en la radiografía o aplicando laxantes de forma controlada y esperando que el cuerpo expulse los objetos».
Publicidad
El segundo escenario es el más peligroso. De hecho es letal si la droga que se transporta es de alta toxicidad, como la cocaína o la heroína. «Si se rompen las bolsas en el estómago, el tracto digestivo absorbe una alta cantidad de las sustancias, haciendo que los niveles en sangre sean incompatibles con la vida». Si la droga es hachís, el riesgo de sobredosis es mucho menor, ya que la toxicidad es más baja. «No hay documentación de muertes por sobredosis de hachís ni marihuana», matiza el experto.
La posibilidad de rotura de los paquetes aumenta sobremanera conforme más tiempo pasan los paquetes en contacto con el tracto digestivo. «Los 'body packers' suelen viajar largas distancias en avión con medicación que frena la digestión en condiciones inhumanas, lo que aumenta el riesgo de que se rompan los paquetes».
Publicidad
Ramírez explica que dentro de la literatura médica especializada en este tipo de situaciones –todas son conducidas por los cirujanos –, se conocen distintos tipos de situaciones posibles en las que la droga entra en contacto con el interior del cuerpo de una persona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
