Borrar

Condenan a una aseguradora por la muerte de una paciente malagueña a raíz de una peritonitis aguda

La sentencia impone el pago por negligencia médica de una indemnización de 38.345 euros más intereses

SUR

Miércoles, 2 de febrero 2022, 11:13

Un juzgado civil de Málaga ha estimado la demanda presentada por los Servicios Jurídicos de la Asociación 'El Defensor del Paciente' en nombre de los hijos de la paciente fallecida contra la aseguradora medica ASISA condenándola al pago por negligencia médica de una indemnización de 38.345 euros más intereses.

En la sentencia se estiman las alegaciones del abogado Damián Vázquez, colaborador de la Asociación 'El Defensor del Paciente', tras la formalización de la demanda contra la aseguradora médica por la póliza de asistencia médica que tenía la fallecida. Se trata de una paciente de 72 años que iba a ser intervenida de forma programada de «hernia inguinal y reposición de malla intestinal» en la Clínica El Ángel. La intervención quirúrgica se llevó a cabo el 15 de agosto de 2015. Durante la liberación de las asas de intestino delgado, se presentó una perforación que obligó a laparotomía y resección intestinal con anastomosis latero-lateral, cierre sobre drenaje, recoge el fallo.

Según indica Damián Vázquez, desde la operación la paciente sufrió «mal control del dolor y además se especificó en la exploración abdominal: abdomen distendido, duro y doloroso difusamente con defensa voluntaria y ausencia de peristaltismo«. «Esta evolución no puede considerarse normal, tanto los hallazgos mencionados en la exploración, como el mal control del dolor, son sugestivos de un postoperatorio complicado y la complicación más frecuente en este tipo de cirugía es la peritonitis», critica la organización que vela por los derechos de los enfermos. «Además, al día siguiente se solicitó cultivo del contenido del drenaje, es decir, se sospechaba que podía existir drenado digestivo dentro de la cavidad (es decir, peritonitis). Ese mismo día se informó el cultivo y el resultado era muy claro: había una fistula digestiva, es decir, derrame de contenido digestivo dentro de la cavidad peritoneal», agregan.

En ese momento se estableció el diagnóstico de peritonitis aguda y se le trasladó a UCI, «donde ingresó en estado muy grave con anuria y una creatinina muy elevada (3,43)». «El estudio mediante TAC urgente confirmó la indicación quirúrgica urgente. Los hallazgos de la segunda intervención aclararon el origen del cuadro: peritonitis biliar de todos los cuadrantes secundarios» recoge El Defensor del paciente en un comunicado. «Cuando se practicó la segunda intervención, ya había signos claros de Shock séptico (leucopenia severa) y fracaso multiorgánico que condujeron al fallecimiento de la paciente», defienden. Así, para el abogado Damián Vázquez, que representa a la familia, la doble lesión del intestino delgado pasó inadvertida durante la intervención y posteriormente, «por lo que la actuación médica no se ajustó a la Lex Artis y cuando la intervinieron por segunda vez ya era tarde para salvarla» señala.

La sentencia, que ya es firme, confirma ahora la negligencia médica y asume que cuando se decidió intervenir de nuevo era demasiado tarde. «El retraso en el diagnóstico de la complicación conllevó un retraso en el tratamiento y que el estado de la paciente empeorase, hasta finalmente fallecer», agrega el letrado. Por todo, el juzgado civil condena a la aseguradora médica ASISA pagara la cantidad de 38.345 euros a los 3 hijos perjudicados, aplicando la sentencia la teoría de la perdida de oportunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Condenan a una aseguradora por la muerte de una paciente malagueña a raíz de una peritonitis aguda

Condenan a una aseguradora por la muerte de una paciente malagueña a raíz de una peritonitis aguda