Borrar

Luna de flores: cómo y cuándo ver hoy la última superluna del año

Esta noche el satélite pasará por el punto de su órbita más cercano a la Tierra por lo que se verá más grande y brillante

Jueves, 7 de mayo 2020, 11:55

Su nombre no puede ser más poético. La llaman la luna de flores y ¡atentos! porque llegará a su esplendor hoy. Tras las superlunas que nos regaló el cielo los pasados meses de febrero, marzo y abril, ahora mayo dejará ver la última gran luna del año, conocida así por ocurrir en plena primavera del hemisferio norte. El fenómeno podrá seguirse esta madrugada del jueves 7 al viernes 8 de mayo, cuando el satélite se apreciará con más brillo del habitual, algo a lo que además ha ayudado la reducción de los niveles de contaminación del aire fruto del confinamiento. Según los expertos, puede llegar a resultar un 30% más brillante y un 17% más grande que cualquier otra luna más débil del año.

Pero, ¿qué es una superluna? Ni rastro de capa ni de superpoderes... La explicación reside en su distancia con la Tierra. Se llama así porque coincide con el momento de máximo acercamiento a nuestro planeta (lo que se llama 'perigeo'). El término fue acuñado por el astrólogo estadounidense Richard Nolle en 1979. Esto ocurre debido a que la órbita lunar es elíptica y no circular. De ahí que la superluna se aprecie más grande y brillante. Según recoge el Observatorio Astronómico Nacional en su página web, el momento álgido en el que el satélite estará en su fase llena ocurrirá a las 12.45 de este mediodía, pero habrá que esperar hasta la noche para poder apreciarlo.

¿Y por qué 'luna de flores'? La expresión es originaria de las culturas nativas de Estados Unidos, y fue recogida por el popular Almanaque del Viejo Granjero (Old Farmer's Almanac). Sin embargo, dicha denominación varía de unas tribus a otras. También se le conoce como Luna de la madre, de la leche o de la siembra de maíz, siempre en referencia a esta época del año vinculada a la fertilidad y el florecimiento.

Para verla, los astrónomos indican que no hace falta más que levantar la vista al cielo. Y es que la luna de flores se podrá disfrutar a simple vista desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de telescopio ni de protección oficial. Para ver la próxima superluna habrá que esperar hasta finales de abril de 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Luna de flores: cómo y cuándo ver hoy la última superluna del año

Luna de flores: cómo y cuándo ver hoy la última superluna del año