Las efemérides más destacadas del 26 de mayo
Quién nació hoy, quién falleció y qué aconteció: efemérides 26 de mayo
Descubre la historia en un clic: efemérides diarias con eventos clave y expresiones culturales del 26 de mayo.
-
¿Qué pasó el 26 de mayo?
En España:
-
1135: en León (España), Alfonso VII es coronado emperador.
-
1504: Gonzalo Fernández de Córdoba, a instancias del papa Julio II, ordena la detención de César Borgia y su traslado a España.
-
1573: en los Países Bajos, la Armada Española derrota a los Mendigos del Mar en la batalla de Haarlemmermeer.
-
1642: las tropas españolas, comandadas por Francisco de Melo, derrotan a los franceses del Mariscal de Guiche en la batalla de Honnecourt (Francia).
-
1707: en la guerra de sucesión española, las tropas borbónicas toman Zaragoza.
-
1808: en España, las ciudades de Sevilla, Santander y Gijón se alzan en armas contra los invasores franceses durante la Guerra de la Independencia Española.
-
1831: en Granada (España), la heroína liberal Mariana Pineda es ejecutada por garrote vil a la edad de 26 años.
-
1872: en España, el militar y político Francisco Serrano es nombrado presidente del gobierno.
-
1923: en la remodelación del Gobierno de España, presidido por Manuel García Prieto, se nombra nuevo ministro de Gracia y Justicia a Antonio López Muñoz, mientras la cartera de la Guerra pasa a manos del General Aizpuru.
-
1933: en España se crea la denominación de origen Jerez.
-
1934: en Alicante (España), la explosión de 500 kg de dinamita provoca una catástrofe.
-
1935: en España, Manuel Azaña (presidente de la República) ofrece un mitin en Valencia ante 100.000 republicanos.
-
1936: en Barcelona (España), la Generalidad de Cataluña forma nuevo Gobierno presidido por Lluís Companys.
-
1947: en Barcelona (España), Ana Mariscal protagoniza Yerma.
-
1967: en España, la nueva Ley de Educación de la dictadura limita las convocatorias de exámenes en las universidades.
-
1976: en un polvorín de Pontevedra (España) roban 700 kg de dinamita.
-
1976: en Bilbao (España) se produce un atentado contra el consulado de Alemania Federal.
-
1979: en la cafetería California 47, en Madrid (España), explota una bomba
-
1980: Sandro Pertini, presidente de Italia, inicia una visita a España.
-
1991: en España se celebran elecciones municipales, perdiendo el PSOE las alcaldías de Madrid, Sevilla y Valencia. Los resultados adversos del Centro Democrático y Social (CDS) provocan además la dimisión de su presidente, Adolfo Suárez González.
-
1994: el Congreso de los Diputados aprueba la nueva Ley del Cine, que ocasiona la primera huelga de este sector en la historia de España.
-
2003: en Turquía se estrella un avión Yakovlev Yak-42 y mueren 62 militares españoles.
En el mundo:
-
451: los rebeldes armenios se enfrentan con el ejército del Imperio sasánida en la batalla de Avarayr. El imperio derrota a los armenios pero les garantiza la libertad para practicar abiertamente el cristianismo.
-
526: en la región de Siria (parte del Imperio romano) sucede un terremoto de XI12 grados en la escala modificada de Mercalli (que mide daños). Deja un saldo de 250.000 muertos.
-
1805: en la catedral de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía.
-
1816: en Uruguay, abre sus puertas la Biblioteca Nacional, la primera biblioteca pública del país; por tal motivo, cada 26 de mayo se celebra en Uruguay el Día Nacional del Libro.
-
1906: el ingeniero August Franz Max von Parseval realiza la primera ascensión a bordo de un dirigible no rígido. La aeronave tiene 48 metros de longitud, contiene 2500 m³ de gas y está dotada de 90 cv de potencia.
-
1908: en Uruguay, el Congreso suprime la enseñanza religiosa en las escuelas.
-
1917: en el estado de Illinois suceden varios tornados; en la ciudad de Mattoon matan a 101 personas y hieren a 689.
-
1918: Georgia y Armenia se independizan de la Unión Soviética.
-
1920: el aviador francés Fronval bate el récord de acrobacia aérea con 26 loopings consecutivos.
-
1951: en el Reino Unido ganan las elecciones los conservadores.
-
1955: el bicampeón de Fórmula 1 Alberto Ascari tiene un accidente fatal en el autódromo de Monza mientras probaba un automóvil deportivo de carreras de Ferrari.
-
1966: la Guayana Británica se independiza del Reino Unido pero queda dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth).
-
1981: en Roma (Italia), el primer ministro Arnaldo Forlani y su gabinete renuncian debido al escándalo acerca de la pertenencia de Forlani a la seudomasónica P2 (Propaganda Due).
-
1983: en Perú finaliza el motín protagonizado por guardias civiles.
-
1998: en los Estados Unidos, la Corte Suprema establece que la isla Ellis ―la histórica puerta de ingreso de millones de millones de inmigrantes― se encuentra principalmente en Nueva Jersey, y no en Nueva York.
-
2000: en Burdeos, la policía francesa detiene tras un tiroteo a dos presuntos miembros de la banda terrorista ETA.
-
2004: en Londres, un incendio en unos almacenes destruye más de un centenar de obras de artistas británicos de la colección de Charles Saatchi, entre ellos Tracey Emin y los hermanos Jake y Dinos Chapman.
-
2010: en las ruinas arqueológicas de Mojensho Daro (Pakistán) se registra un récord de temperatura de 53,5 °C (128,3 °F).
-
2013: En una final cardiaca, el Club América consigue su 11.º campeonato de liga al vencer en tanda de penales al Cruz Azul en la final del Clausura 2013, considerada como una de las mejores finales de la historia del futbol mexicano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.