Las efemérides más destacadas del 24 de mayo
Efemérides actuales: 24 de mayo y sus momentos más significativos
Explora las efemérides del día y conoce los hitos y momentos culturales que definieron el 24 de mayo.
-
¿Qué pasó el 24 de mayo?
En España:
-
1822: tras la batalla de Pichincha ―ganada por el general Antonio José de Sucre― Ecuador se independiza de España. En conmemoración a esta fecha, la Constitución de Ecuador de 2008 establece al 24 de mayo como fecha de la posesión del presidente y vicepresidente de la República, por un período de 4 años.
-
1857: fecha de referencia del primer censo de población realizado en España con características plenamente modernas, que inauguraba la época estadística en dicho país.
-
1858: entre Madrid y Alicante, el tren real inicia el recorrido del último tramo del ferrocarril, que fue el primero de importancia construido en España.
-
1872: en España se concreta el Convenio de Amorebieta, que liquidó el alzamiento carlista del 14 de abril anterior.
-
1876: el Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución que estuvo vigente en España hasta la Segunda República (salvo el paréntesis de la dictadura de Miguel Primo de Rivera).
-
1928: inauguración del servicio telefónico entre España y Reino Unido.
-
1974: en Salamanca (España) se crea la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA).
-
1981: en la Plaza de Cataluña de Barcelona (España), diez asaltantes toman la sede del Banco Central. Horas después los geos liberan a los rehenes y detienen a los diez asaltantes.
-
2009: en España se constituye oficialmente la Red de Medios Comunitarios.
-
2015: se celebran las novenas elecciones autonómicas de España.
En el mundo:
-
1621: en Alemania se disuelve la coalición de naciones Unión Protestante.
-
1689: el Parlamento del Reino Unido aprueba la Ley de Tolerancia protegiendo a los protestantes. Los católicos son intencionalmente excluidos.
-
1861: en el marco de la guerra civil estadounidense, las fuerzas de la Unión ocupan Alexandria (Virginia).
-
1897: En Bacuranao (La Habana) desembarca el patriota cubano Ricardo Delgado con gran cantidad de pertrechos de guerra.
-
1915: Italia entra en combate en la Primera Guerra Mundial.
-
1940: en Francia, la población de Boulogne es arrasada por las unidades de Infantería de la 2.º División Panzer, XIX Cuerpo Panzer alemán que toman prisioneros a 5000 británicos y franceses. Se rinde la fortaleza francesa de Maubeuge, mientras que en Bélgica el 6.º Ejército captura Ghente y Tournai.
-
1941: el almirante alemán Karl Dönitz ordena la suspensión de las operaciones de todos los submarinos alemanes, después de perder 56 U-Boot entre abril y mayo.
-
1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el acorazado alemán Bismarck hunde al crucero de batalla británico HMS Hood durante la Batalla del estrecho de Dinamarca.
-
1961: Chipre entra en el Consejo de Europa.
-
1982: en Irán, la milicia iraní ―durante la guerra entre Irán e Irak― recaptura la ciudad portuaria de Khorramshahr de los iraquíes.
-
1985: en Bangladés, un ciclón deja unos 40.000 muertos y varias decenas de miles de desaparecidos.
-
1991: Israel conduce la Operación Salomón, evacuando los judíos etíopes a Israel.
-
1992: en Tailandia, el general Suchinda Kraprayoon ―último dictador de ese país― abdica por las protestas prodemocráticas.
-
1993: Eritrea declara formalmente su independencia, con lo que se convierte en el quincuagésimo segundo Estado libre del continente africano.
-
1994: en los Estados Unidos, cuatro hombres son sentenciados a 240 años de prisión cada uno por la bomba alojada en las torres de World Trade Center.
-
2000: Israel abandona las últimas posiciones en la frontera al sur del Líbano después de 22 años de ocupación.
-
2009: en Noruega se deja en libertad al polémico fundador de la banda Burzum, Varg Vikernes, tras 16 años de prisión.
-
2021: en Quito, Guillermo Lasso asume la presidencia del Ecuador poniendo fin a catorce años de gobiernos de tendencia de izquierda socialista.
- Temas
- Efemérides
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.