Borrar

Las efemérides más destacadas del 22 de mayo

Efemérides del día: 22 de mayo, conoce las figuras históricas y eventos destacados

Miércoles, 21 de mayo 2025, 22:00

Recorre la historia con nuestras efemérides: vive eventos y expresiones culturales que marcaron el 22 de mayo.

  1. ¿Qué pasó el 22 de mayo?

En España:

  • 1293: en Andalucía (España), Sancho IV, en premio a la lealtad con la Corona de Castilla en la lucha contra los derechos de los Infantes de la Cerda, concede abundantes mercedes a las ciudades y concejos andaluces.

  • 1520: en el Gran Templo de Tenochtitlan (actual Ciudad de México), el vicegobernador Pedro de Alvarado ―aprovechando la ausencia de Hernán Cortés, que viajó a la costa para luchar contra otros españoles― aprovecha el festival de Tóxcatl para masacrar a Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520) y las élites aztecas. Esto resulta en que los aztecas se vuelven contra los españoles.

  • 1526: las ciudades italianas de Milán, Florencia y Venecia firman una alianza con Francisco I de Francia, el papa Clemente VII, Enrique VIII de Inglaterra para combatir a Carlos I de España.

  • 1542: el rey Carlos I de España ordena «que se mande remediar las crueldades que se cometen en las Indias».

  • 1774: en el océano Atlántico sur, el español Francisco de Orduña y sus hombres toman posesión de las islas Malvinas.

  • 1776: en Nueva Orleans el gobernador ilustrado español-estadounidense Luis de Unzaga y Amézaga atiende la primera solicitud de ayuda del Ejército Continental estadounidense en pos de su Independencia.

  • 1809: en Sevilla ―en el marco de la guerra de Independencia española― el pleno de la Junta Central Suprema anuncia la próxima reunión de las Cortes.

  • 1920: en Barcelona (España) la compañía dramática Xirgu y Borrás presenta la obra La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós.

  • 1920: en Madrid se coloca la primera piedra de la Casa de Velázquez que se ha de construir a expensas de Francia en terrenos cedidos por el Estado español.

  • 1922: la emperatriz Zita de Austria, su familia y séquito visitan España.

  • 1931: en España se proclama la libertad religiosa.

  • 1938: en Pamplona (España) ―durante la guerra civil española (1936-1939)― se produce la fuga del fuerte San Cristóbal, una de las más masivas y sangrientas en la historia de las fugas carcelarias.

  • 1975: el gobierno español reconoce por real decreto el derecho a la huelga, aunque de carácter restringido.

  • 2000: en España nacen los primeros gemelos fecundados sin esperma mediante la maduración in vitro de células precursoras de espermatozoides.

  • 2004: en Madrid (España), contraen matrimonio Felipe de Borbón y Grecia (quien diez años después se convertirá en rey de España), con Letizia Ortiz.

  • 2010: en Madrid (España), el Inter de Milán vence al Bayern de Múnich por 2-0 en la final de la Liga de Campeones de la UEFA para convertirse en el primer, y hasta ahora único, equipo italiano en ganar el histórico triplete (Serie A, Coppa Italia, Liga de Campeones).

En el mundo:

  • 12 a. C.: en China se registra una lluvia de meteoritos

  • 760: se registra por escrito el 14.º (decimocuarto) paso registrado por el perihelio del cometa Halley.

  • 1176: cerca de Alepo (Siria), los hashshashin (‘asesinos’) intentan matar al sultán Saladino.

  • 1254: el rey serbio Stefan Uroš I y la República de Venecia firman un tratado de paz.

  • 1764: en Venezuela se funda la aldea de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco (que en 1846 será renombrada Ciudad Bolívar).

  • 1819: en el estado de Georgia (Estados Unidos), el barco SS Savannah zarpa del puerto de Savannah, en un viaje que lo convertirá en el primer barco de vapor que cruce el océano Atlántico.

  • 1849: en Nueva York, el futuro presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, recibe una patente para un invento para levantar barcos, lo que lo convierte en el único presidente estadounidense en poseer una patente.

  • 1875: Noruega adopta el sistema métrico decimal.

  • 1885: en Roma (Italia) se coloca la primera piedra del monumento erigido en honor del rey Víctor Manuel II.

  • 1905: el sultán del Imperio otomano Abdul Hamid II establece la nación arrumana para los rumanos del imperio. Al día siguiente anunciará públicamente este evento, por lo que cada 23 de mayo se celebrará el Día Nacional de Arrumania.

  • 1958: los disturbios de 1958 en Sri Lanka se convierten en un hito en las relaciones raciales de varias comunidades étnicas de la nación. El total de muertes se estima en 300, en su mayoría tamiles.

  • 1984: desde Tenerife zarpa la Expedición Atlantis.

  • 1992: la ONU admite a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.

  • 2014: en Tailandia, el general Prayut Chan-o-cha se convierte en líder interino mediante un golpe de Estado militar, tras seis meses de revueltas y crisis social.

  • 2014: en Ürümqi, capital de la región autónoma de Sinkiang, en el extremo occidental de China, se produce una explosión que provoca al menos 43 muertos y 91 heridos.

  • 2020: en Model Colony, cerca del Aeropuerto Internacional Jinnah en la ciudad de Karachi (Pakistán) se estrella el vuelo 8303 de Pakistan International Airlines. Mueren 98 personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 22 de mayo

Las efemérides más destacadas del 22 de mayo