
Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía del Rocío se encuentra inmersa en los días grandes de su Virgen, con motivo de la solemnidad de Pentecostés, que se celebrará este ... domingo. Así, la hermandad victoriana viene dedicándole un triduo desde el miércoles y este sábado, la Novia de Málaga saldrá el procesión gloriosa por las calles de su barrio.
Los cultos proseguirán este domingo, con la función principal, y poco antes de la medianoche se procederá a la felicitación a la Virgen, por su festividad. La devota imagen estará expuesta en besamanos este lunes, de 9 a 21 horas, en la iglesia de San Lázaro. Y esa misma madrugada, la del Lunes de Pentecostés, las dos hermandades rocieras de la capital, la de Málaga y La Caleta, se citarán un año más con la Blanca Paloma en la aldea almonteña.
Sepulcro. Exposición de la pintora Lola Garrido. Hasta el 12 de julio, en la casa hermandad (horario de mañana y tarde).
Rocío La Caleta. Presentación del simpecado ante la puerta mayor del santuario de Nuestra Señora del Rocío, con asistencia de la hermandad matriz. Hacia las 18 horas.
Expiración. Encuentros, dirigidos por el director espiritual de la archicofradía, Alfonso Crespo. Se celebrará a las 18.30 horas, en el salón de actos de la casa hermandad.
-Misa de estatutos. A las 20 horas, en la parroquia de San Pedro.
Cautivo. Misa de estatutos y besapié a Jesús Cautivo. A las 20 horas, en la parroquia de San Pablo.
Prendimiento. Misa de acción de gracias. A las 20 horas, en la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa.
Carmen de Olías. Presentación del cartel y pregón de la Virgen del Carmen. La autora del cartel será Alba Carrillo Peña y el pregonero, Miguel Aguilar. Participará el coro Aire Andaluz de Isabel López Mayorga. A las 20 horas, en la iglesia de San Vicente Ferrer, de Olías.
Rocío. Tercer día de triduo en honor a la Novia de Málaga, a las 20.30 horas (santo rosario), en la parroquia de San Lázaro. Predica el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary. A las 22.30 horas, se procederá al traslado de la imagen desde San Lázaro hasta la casa hermandad, de donde saldrá en procesión de Pentecostés este sábado.
Amor. Concierto de las corales Voces de Viñeros y Ubi Caritas. Al piano estará Álvaro Sanbartolomé. A las 20.30 horas, en el patio de la sede de la Agrupación de Cofradías (entrada libre).
Carmen de El Perchel. Presentación del cartel y pregón dedicado a la Virgen del Carmen. El cartel es obra de Juan José Postigo Lobato y el pregón lo pronunciará Cristián Carrasco Sánchez. Intervendrá la banda de música de la Paz. A las 21 horas, en la casa hermandad de la archicofradía, antiguo convento de San Andrés, en la plaza de la Misericordia.
Dolores de San Juan. Retiro de Pentecostés. A las 11 horas, en el Centro Arrupe, junto a la iglesia del Sagrado Corazón.
Rocío Málaga, filial de Almonte. Presentación del simpecado ante la puerta mayor del santuario de Nuestra Señora del Rocío, con asistencia de la hermandad matriz. A las 18 horas.
Rocío. Procesión de alabanza de la Novia de Málaga en las vísperas de Pentecostés. El cortejo se pondrá en marcha a las 18.30 horas, desde la casa hermandad de la corporación, en la calle Párroco Ruiz Furest. Seguidamente, buscará la plaza de la Victoria para entrar en la calle Lagunillas y continuará por Alonso de Benítez, Huerto del Conde, Coto de Doñana, Victoria, Compás de la Victoria, Hernando de Zafra, Berlanga, San Patricio, plaza del Santuario, entrada al santuario (21.30 horas), rampa del Santuario, Fernando el Católico, Gordón, Isabel la Católica, San Patricio, Cristo de la Epidemia, plaza Mendizával, Puerto Parejo y Párroco Ruiz Furest (23.30 horas).
La Virgen del Rocío marchará con los sones de la banda de música de la cofradía. Durante el recorrido se producirán varias petaladas, la primera de ellas, en la entrada de la calle Lagunillas.
-La banda de música Virgen del Rocío realizará un pasacalles ese mismo día, desde las 10.30 horas, que comenzará a las puertas del santuario de la Victoria y recorrerá las principales calles del barrio, anunciando la procesión de la tarde.
Humildad. Misa de hermandad. A las 20 horas, en el santuario de la Victoria.
Rosario de El Palo. Misa de estatutos, presidida por el director espiritual de la hermandad, Gerardo Salvador Martínez Jiménez. A las 20 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias. A su término, jurarán sus cargos la nueva junta de gobierno de la corporación que preside Pablo Vertedor Romero.
Hermandades del Rocío. Misa de Pentecostés, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. A las 10 horas, en el Paseo Marismeño, frente al santuario de Nuestra Señora del Rocío. Participará el coro de la Real Hermandad de Málaga.
-Misa de tamborileros, carreteros y coheteros. A las 20 horas.
-Santo rosario. Preside la hermandad matriz. A las 00 horas, desde la plaza de Doñana, y participan todas las hermandades filiales con sus simpecados e insignias. A su término, salve solemne.
Rocío. Función principal, presidida por el párroco de la Victoria, Alejandro Escobar Morcillo. A las 13 horas, en la parroquia de San Lázaro.
-Felicitación a la Virgen del Rocío, a las 23.45 horas, en la parroquia de San Lázaro.
Rocío. Besamanos a la Virgen del Rocío. De 9 a 21 horas, en la parroquia de San Lázaro.
Esperanza. Día internacional de los archivos, con exposición de los trabajos de renovación del material de conservación y almacenaje de fotografías antiguas. De 18 a 20.30 horas (sin inscripción).
Mena. Besamanos a la Virgen de la Soledad, con motivo del 9.º aniversario de su coronación canónica. De 10 a 19.30 horas, en la parroquia de San Pablo.
-Eucaristía. A las 19.30 horas, en la parroquia de Santo Domingo. Intervendrá la banda de música de la congregación.
Cautivo. Primer día del triduo dedicado a la Virgen de la Trinidad. A las 20 horas, en la parroquia de San Pablo.
Cena. Exposición del Santísimo Sacramento. A las 19 horas, en la parroquia de Santo Domingo. A las 19.30 horas, se celebrará una eucaristía.
Cautivo. Segundo día del triduo dedicado a la Virgen de la Trinidad. A las 20 horas, en la parroquia de San Pablo.
Esperanza. 'Los Jueves del archivo' con mesa redonda titulada 'Los archivos de las cofradías en el siglo XXI', con la participación de archiveros de diferentes cofradías. A las 20 horas, en la sala de juntas de la casa hermandad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.