

Secciones
Servicios
Destacamos
El Nazareno del Paso volverá a dar la bendición en la emblemática Tribuna de los Pobres el próximo Jueves Santo. Así lo han querido los hermanos de la Archicofradía de la Esperanza que, reunidos en la tarde de este lunes, en cabildo general ordinario, han aprobado la propuesta de la junta de gobierno, que fue incluida en el punto ocho del orden del día. El resultado de las votaciones ha sido el siguiente: 143 votos a favor y seis en contra.
El motivo de llevar a cabildo la segunda bendición del Señor, en este caso, al final de la calle Carretería, obedece a que los nuevos estatutos de la hermandad señalan como único enclave, la plaza de la Constitución, donde se sigue realizando desde principios del siglo XVII. «Durante la procesión tendrá lugar la bendición del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso a su madre, la Virgen de la Esperanza, y al pueblo congregado en la Plaza Mayor», dice la regla 14 en su punto 2 de las constituciones vigentes.
La última vez que esta imagen de Mariano Benlliure dio la bendición en este punto del itinerario de vuelta de la archicofradía fue hace siete años. Sin embargo, en 2019, tras la implantación del nuevo recorrido oficial, la corporación dejó de pasar por la calle Carretería y, por tanto, puso fin a uno de los momentos más esperados del Jueves Santo, como es el ritual en el que el Nazareno del Paso despega su mano derecha del madero –la efigie tiene el brazo articulado– para trazar en el aire la señal de la cruz mientras los nazarenos y portadores se arrodillan, acto que sí se mantiene de siglos en la plaza de la Constitución.
En consecuencia, con la vuelta de la Archicofradía de la Esperanza a Carretería, aprobada por el cabildo de hermanos antes de finalizar el pasado año, se recuperará una estampa histórica perdida en 2019. De este modo, el Nazareno del Paso volverá a dar la bendición en dos puntos distintos del recorrido: la plaza de la Constitución, en la entrada al recorrido oficial, y ante la Tribuna de los Pobres, camino a El Perchel. Curiosamente, ese año de 2019, primero del nuevo itinerario común de las cofradías, la imagen dio la bendición dos veces en la plaza de la Constitución, en la entrada al recorrido oficial y en el momento de emprender su marcha del Centro por Especería. Sin embargo, luego llegaría la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19, que trajo la suspensión de las procesiones en 2020 y 2021, y en el regreso del culto externo en 2022, la corporación suprimió este acto en el retorno a su barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.