Borrar
La procesión del Corpus se celebrará este domingo por la tarde. L. M. Gómez Pozo/R. Rodríguez

Agenda cofrade

Málaga celebra la solemnidad del Corpus Christi con novedades

La catedralicia Virgen de los Reyes y el Santísimo Sacramento recorrerán las calles del Centro Histórico este domingo

Jueves, 19 de junio 2025, 10:33

La actualidad cofrade y, en general, de la propia Iglesia diocesana, viene marcada durante los próximos días por la celebración de la solemnidad del Corpus Christi, primero, este jueves, en el barrio de Pedregalejo, donde se ha mantenido la misa y posterior procesión del Santísimo Sacramento, y segundo, este domingo, día que acogerá la eucaristía y salida procesional oficial de la ciudad.

La ceremonia religiosa se oficiará por la mañana y la procesión de Su Divina Majestad, por la tarde. Como novedad, además de la custodia, el cortejo contará con la presencia de la Virgen de los Reyes, patrona del Cabildo Catedral. Para esta ocasión, habrá diez altares instalados entre las plazas Spínola y de la Constitución, y las calles Marqués de Larios y Molina Lario.

  1. Jueves 19 de junio

Viñeros. Solemnidad del Corpus Christi con Adoración al Santísimo en horario de 11 a 20 horas, en la iglesia de la Aurora y Divina Providencia. A continuación, celebración de la Palabra y solemne bendición, por el vicario parroquial de los Santos Mártires, Isidro Calderón Almendros.

Sepulcro. Mercadillo benéfico. De 11 a 20 horas, en la casa hermandad.

Carmen Doloroso. Santa misa de Corpus, presidida por el párroco de la iglesia del Sanctissimum Corpus Christi, en Pedregalejo, José López Solórzano, a las 19 horas, y con la participación de la Coral Polifónica del Corpus Christi. Al concluir la misa, en torno a las 20 horas, dará comienzo la procesión con el Santísimo Sacramento por las calles del barrio. El itinerario que seguirá la comitiva sacramental será el siguiente: Ventura de la Vega, Corpus Christi, Juan Valera, Juan Sebastián Elcano, César Riario, Bolivia, Boquerón, Pepote, Practicante Pedro Román, Juan Sebastián Elcano, Ventura de la Vega y parroquia del Corpus Christi.

El Santísimo presidirá una carroza de orfebrería, realizada por Antonio Santos Campanario, estrenada hace poco más de una década.

Fusionadas. Solemne triduo en honor, adoración y gloria al Santísimo Sacramento del Altar. A las 19 horas, en la parroquia de San Juan.

Huerto. Primer día del triduo eucarístico en honor al Santísimo Sacramento del Altar. A las 19.30 horas, en la parroquia de los Mártires. Exposición del Santísimo, en la capilla, y a continuación, santa misa.

Pasión. Exposición del Santísimo Sacramento, en la capilla de la archicofradía, en la parroquia de los Santos Mártires, a las 19.30 horas.

Expiración. Segundo día de triduo eucarístico. A las 20.45 horas, en la parroquia de San Pedro.

Penas. Misa de hermandad. A las 20.30 horas, en el oratorio de Santa María Reina.

Rocío. Solemnidad del Corpus Christi con celebración de la eucaristía y exposición del Santísimo Sacramento. A las 21 horas, en la parroquia de San Lázaro.

  1. Viernes 20 de junio

Sepulcro. Mercadillo benéfico. De 11 a 20 horas, en la casa hermandad.

Santos Patronos. Inauguración de la exposición pictórica 'Feminidad', de Natalia Yampolskaia y Galina Vieru. A las 11.30 horas, en la sala de exposiciones de la congregación (calle Muro de las Catalinas, 10). La exposición se prolongará hasta el 4 de julio.

Fusionadas. Solemne triduo en honor, adoración y gloria al Santísimo Sacramento del Altar. A las 19 horas, en la parroquia de San Juan.

Huerto. Segundo día del triduo eucarístico en honor al Santísimo Sacramento del Altar. A las 19.30 horas, en la parroquia de los Mártires. Exposición del Santísimo, en la capilla de la Pasión, y a continuación, santa misa.

Pasión. Exposición del Santísimo Sacramento, en la capilla de la archicofradía, en la parroquia de los Santos Mártires, a las 19.30 horas.

-XXXI Exaltación de la Eucaristía, a cargo del archicofrade Miguel Orellana Ramos. Al finalizar, santa misa, a las 20 horas, en la parroquia de los Santos Mártires.

Carmen de Huelin. Pregón y presentación del cartel de la Virgen del Carmen de Huelin. Será pronunciado por el hermano mayor de la Mediadora, Salvador de los Reyes, quien será presentado por Álvaro Perogil. El cartel se debe a Pablo Cortés del Pueblo. Intervendrá Luz María Muriel. A las 20.30 horas, en la parroquia de San Patricio.

Carmen de la Colonia de Santa Inés. Pregón y presentación del cartel de la Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés. Será pronunciado por Francisco Miguel Díaz Rodríguez. El cartel es obra de María José Brescia Lavado. La banda de música Cruz del Humilladero ofrecerá un concierto, donde se estrenará la marcha procesional 'A ti, Carmen de mi Colonia', de Samuel Moral Vázquez. A las 20.30 horas, en la parroquia de Santa Inés.

Expiración. Tercer día de triduo eucarístico. A las 20.45 horas, en la parroquia de San Pedro.

Llaga y Buena Fe. Pregón y presentación del cartel anunciador de los cultos y rosario vespertino extraordinarios de la Virgen de la Buena Fe con motivo de 25.º aniversario. Estará a cargo de Francisco M. Parrales Acosta. La pintura será de Juan Carlos de la Torre. Asimismo, se presentará la papeleta de sitio de la efeméride, igualmente obra de De la Torre. A las 21 horas, en la parroquia de la Santísima Trinidad.

  1. Sábado 21 de junio

Carmen de Huelin. Reposición al culto de la Virgen del Carmen, tras la restauración de Enrique Salvo. A las 9 horas, apertura de la parroquia de San Patricio. A las 19.30 horas, santa misa, presidida por el director espiritual de la hermandad, Gustavo Mills Escobar. La imagen estará en besaescapulario durante toda la jornada.

Sepulcro. Mercadillo benéfico. De 11 a 20 horas, en la casa hermandad.

Esperanza y Refugio. Verbena de San Juan en el barrio de Miraflores. De 11 a 01 horas, en el campo de deporte del colegio Gibraljaire. Habrá actuaciones en directo.

Huerto. Tercer día del triduo eucarístico en honor al Santísimo Sacramento del Altar. A las 19.30 horas, en la parroquia de los Mártires, con exposición del Santísimo y santa misa.

Pasión. Exposición del Santísimo Sacramento, en la capilla de la archicofradía, en la parroquia de los Santos Mártires, a las 19.30 horas. A continuación, a las 20 horas, se celebrará la santa misa.

Esperanza. Verbena. En la casa hermandad, con entrada por la calle San Jacinto. A partir de las 13 horas. Habrá actuaciones musicales.

  1. Domingo 22 de junio

Dolores de Churriana. Solemne eucaristía y posterior procesión del Corpus Christi. La santa misa comenzará a las 10.30 horas. Seguidamente, se iniciará la procesión del Santísimo, que recorrerá el siguiente itinerario: plaza de san Antonio Abad, plaza de Valladolid, plaza de la Cruz, Doctor Castañón, San Fernando, Correos, Toril, Benamocarra, Camino Nuevo y plaza de San Antonio Abad.

Virgen del Sol. Traslado de la Virgen hasta su altar de Corpus, en la calle Larios. La Dolorosa saldrá a las 10.30 horas, desde la parroquia de San Lázaro. Figurará en el trono de traslado de la la titular de Viñeros. El recorrido de ida será el siguiente: plaza de la Victoria, Lagunillas, Cobertizo del Conde, pasaje Escultor Pérez Hidalgo, Frailes, Hinestrosa, Madre de Dios, Mariblanca, Puerta Buenaventura, Comedias (iglesia de los Santos Mártires), Santa Lucía, Granada, plaza Constitución, Larios, Strachan y Molina Lario (12 horas).

La vuelta al barrio de la Victoria será en torno a las 21 horas por Molina Lario, Santa María, San Agustín, Granada, plaza de la Merced (lateral izquierdo), Merced, Huerto del Conde, Cobertizo del Conde, pasaje de Valentín Martínez, Vital Aza, Lagunillas, plaza de la Victoria y parroquia de San Lázaro (23 horas). El acompañamiento musical será con un quinteto de metales.

Sepulcro. Mercadillo benéfico. De 11 a 20 horas, en la casa hermandad.

Corpus Christi, Obispado. Celebración de la santa misa por la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo. A las 11.30 horas, en la Catedral de Málaga. Intervendrán el coro de la Catedral acompañado del órgano, a cargo de Antonio del Pino. La celebración será oficiada por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, y concelebrada por el Cabildo catedralicio.

-Procesión del Corpus. El cortejo saldrá a las 19 horas, desde la Catedral y continuará por el Patio de los Naranjos, Santa María, Sánchez Pastor, Granada, plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y plaza del Obispo, donde finalizará la procesión del Corpus. Como novedad, además de la presencia del Santísimo Sacramento en la custodia, el cortejo contará con la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona del Cabildo Catedral, que procesionará en el trono de traslado de la Hermandad de los Estudiantes y será portado a hombros por miembros de la Asociación Daffari Hombres de Trono.

El Corpus Christi contará este año con un total de diez altares efímeros para el paso de la Sagrada Forma, cuatro más que el pasado año. Amén de los instalados por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y la Agrupación de Gloria, que presidirán las vírgenes del Sagrario y Fátima, respectivamente, el resto de colectivos que montarán altares son las hermandades del Descendimiento, Cena y Dolores del Puerto de la Torre, los grupos parroquiales de Llaga y Buena Fe, Carmen de Pedregalejo, Nuestra Señora de las Mercedes de El Tarajal y del Sol de San Lázaro, y la Tertulia Cofrade El Monaguillo.

Virgen del Sagrario. Traslado para dirigirse al altar del Corpus de la Agrupación de Cofradías, en la plaza de la Constitución. Lo hará desde la iglesia de San Julián y continuará por las calles Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada y plaza de la Constitución. A la ida irá con el quinteto de metales Syrus Brass. Procesionará en su trono procesional, sin palio, el que utiliza cada Sábado de Pasión.

A la vuelta a San Julián, sobre las 21.30 horas, marchará con los sones de la banda de música Cruz del Humilladero, recorriendo las calles Especería, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas y Nosquera.

Virgen de Fátima. Traslado en santo rosario glorioso hasta el altar del Corpus con el siguiente recorrido: Parroquia de Nuestra Señora de Fátima (11.30 horas), avenida de Fátima, puente de la Aurora, rampa de la Aurora, Cisneros, Especería, plaza de la Constitución, Granada, plaza de Spínola (hacia las 12.30 horas).

El regreso será en procesión, con la participación de la banda sinfónica Virgen de la Trinidad, y por la plaza de Spínola (en torno a las 21 horas), Granada, plaza de la Constitución, Especería, Cisneros, rampa de la Aurora, puente de la Aurora, avenida de Fátima y parroquia de Fátima (hacia las 23.45 horas).

Virgen de las Mercedes de El Tarajal. Traslado para dirigirse a su altar de Corpus, en la calle Molina Lario. Saldrá hacia las 11.30 horas, desde la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en el barrio de la Trinidad, tras la santa misa que se celebrará a las 10.30 horas. Marchará con la capilla musical de la banda de Zamarrilla por la avenida de Fátima, rampa de la Aurora, puente de la Aurora, pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, plaza de la Constitución, Larios, Strachan y Molina Lario.

El regreso al mismo templo será con la banda de música de Zamarrilla y por las calles Molina Lario, Strachan, Larios, Dr. Manuel Pérez Bryan, plaza de las Flores, Francisco de Rioja, Nueva, Especería, Cisneros, pasillo de Santa Isabel, puente de la Aurora, rampa de la Aurora y avenida de Fátima, en torno a las 23.30 horas. La Dolorosa procesionará en el trono de traslado de la Virgen de la Amargura (Zamarrilla).

Cena. Traslado del Señor para presidir el altar del Corpus, en la calle Larios. Irá acompañado de la banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza. La comitiva saldrá a las 17.30 horas, desde la parroquia de Santo Domingo, para recorrer el Pasillo de Santo Domingo, Puente de la Esperanza, Prim, plaza de Arriola, Sagasta, plaza Félix Sáenz, Alarcón Luján, Marín García y Larios, con llegada en torno a las 19 horas.

El regreso a Santo Domingo, también con la participación de la banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza, será a las 20.35 horas, por Larios, Liborio García, Nueva, plaza Félix Sáenz, Sagasta, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, plaza de Arriola, Pasillo Atocha, Manuel José García Caparros, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo e iglesia de Santo Domingo, hacia las 22.55 horas.

  1. Martes 24 de junio

Zamarrilla. Mesa redonda 'La Pasión de un barrio'. Participarán María Gracia Díaz Torres (Salud), José Jiménez Guerrero (Zamarrilla), Jesús Díaz Domínguez (hermano mayor del Santo Traslado) e Ignacio Castillo Ruiz (Cautivo). El acto será moderado por Salvador Jiménez Morales. licenciado en Geografía-Historia y presidente de la Asociación Cultural Zegrí. A las 20 horas, en la casa hermandad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga celebra la solemnidad del Corpus Christi con novedades

Málaga celebra la solemnidad del Corpus Christi con novedades