
Secciones
Servicios
Destacamos
Treinta años después de que la Archicofradía del Paso y la Esperanza contara con un templo propio, la popular hermandad del Jueves Santo parece dispuesta a acometer realmente un proyecto de reforma y mejora del altar en el que rinde culto a sus imágenes titulares. Su junta de gobierno ha dado este martes luz verde a una intervención que, con diseño del sevillano Javier Sánchez de los Reyes y ejecución del artista local Francisco Naranjo, supondrá una reducción del espacio en el que se encuentran las tallas del Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza para darle un aspecto de camarín.
La actuación, cuya ejecución depende de que sea refrendada por el cabildo de hermanos de la archicofradía, consistirá en cerrar el espacio en el que se encuentran los titulares por los lados, prolongando hacia el presbiterio el arco del medio punto que forma la media cúpula que los alberga. De este modo, los conjuntos de lámparas de orfebrería que actualmente enmarcan el altar se colocarían de frente, ocupando el nuevo espacio de cerramiento lateral.
Asimismo, se adelantará el fondo del espacio en el que se encuentran las imágenes mediante paneles de pladur, para que queden más recogidas. Francisco Naranjo plasmará en esos paneles una decoración diseñada por Sánchez de los Reyes de corte neobizantino, emulando la que se instaló en la capilla de la archicofradía en la iglesia de Santo Domingo, meses antes de que fuera destruida en los sucesos de 1931. El proyecto prevé que las imágenes permanezcan situadas como en la actualidad, una junto a la otra, en sendas peanas, en un mismo nivel. No obstante, Sánchez de los Reyes ha proyectado igualmente una nueva configuración del espacio inferior en el que se encuentra el sagrario de manera que quede más integrado con la zona superior de los titulares, para que estos se vean más arropados.
En definitiva se trata de acabar con la sensación de vacío que genera desde hace décadas el altar en el que la Archicofradía del Paso y la Esperanza venera a sus imágenes. Con todo, su hermano mayor, Carlos López Armada, ha aclarado a este periódico que esta actuación «es algo provisional para sustituir los cortinajes burdeos del altar y adecentarlo». Así, ha asegurado que se no cierra la posibilidad de que, en el futuro, pueda plantearse la realización de algún tipo de retablo. En ese sentido, cabe recordar que la anterior directiva de la corporación perchelera, comandada por Manuel Harras, llegó a aprobar un proyecto de altar que contó con el visto bueno del Obispado y que proponía situar las imágenes una sobre otra (el Nazareno arriba y la Virgen abajo), en camarines separados. No obstante, López Armada incidió en que lo que se propone realizar ahora no es un retablo, sino una mejora de lo que existe que irá acompañada de la renovación de toda la pintura interior de la basílica y la instalación de un cancel interior de madera en la puerta de acceso.
Por otro lado, la junta de gobierno del Paso y la Esperanza ha aprobado el itinerario para la procesión del próximo Jueves Santo, con motivo del cambio del recorrido oficial. Será el siguiente: Hilera, puente de la Esperanza, José Manuel García Caparrós, pasillo de Santa Isabel, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería (recorrido oficial), Strachan, Larios, plaza de la Constitución, Especerías, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Sagasta, plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza e Hilera. De este modo, el cortejo suprime su tránsito por Carretería y la Tribuna de los Pobres, como ya se preveía, y pasará por la calle Nueva en su itinerario de regreso a la basílica. Según lo apuntado en la página web de la archicofradía, el tradicional acto de bendición del Nazareno del Paso al pueblo de Málaga tendría lugar en la plaza de la Constitución, en el recorrido de vuelta. Ello permitiría que el Nazareno del Paso imparta la bendición vuelto hacia la sección de nazarenos de la Virgen, que estaría entrando en Larios desde la calle Strachan. No obstante, López Armada ha aclarado que esta opción, así como el horario e itinerario, está aún pendiente de que sea aprobada por el cabildo de hermanos.
Por otra parte, la junta del Paso y la Esperanza ha aprobado que acompañe al trono del Nazareno del Paso el próximo Jueves Santo la banda de música de Miraflores y Gibraljaire, en sustitución de la de Santa Cecilia de Sorbas (Almería).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.