Casares y Manilva, una costa codiciada desde hace milenios
No se descubre nada cuando se describe a la costa que hay entre Casares y Manilva, como una de las más codiciadas desde hace milenios ... hasta hoy. Antaño tenía un gran valor estratégico por su situación en el Mediterráneo más cerca del Estrecho de Gibraltar. Hoy, además de esa ubicación, se valoran sus playas y su clima, sobre todo cuando llega el verano.
Entre Manilva –y su pedanía de Sabinillas– y Casares Costa suman casi una decena de kilómetros de un litoral, a veces más abrupto, pero diferente y alternativo:desde las playas ecológicas de Manilva, donde tiene su refugio la azucena de mar, hasta los tramos con paseo marítimo de San Luis de Sabinillas o la cala apta para el baño de perros en la franja de Piedra Paloma, en Casares Costa.
Pero además de playas menos bulliciosas que las de otros destinos de la propia Costa del Sol, entre Manilva y Casares, se puede disfrutar de una oferta de lo más variada en pleno verano. Uno de los alicientes para muchos visitantes potenciales es la existencia de un puerto deportivo, el de La Duquesa, que ofrece la posibilidad de hacer compras o disfrutar de una variada oferta de restauración de calidad. Esta marina deportiva tiene un gran valor estratégico, ya que está entre los recintos portuarios de Marbella y Estepona y el de Sotogrande, ya en la provincia de Cádiz.
El nombre de La Duquesa a esta marina le viene de la antigua fortaleza dieciochesca de la que dista apenas un paseo de cinco minutos a pie. Al igual que otras casas fuertes de la provincia de Málaga, fue mandada a construir durante el reinado de Carlos III para vigilar o preservar el litoral.
También conocido como el Fortín de Sabinillas, por su ubicación junto a ese barrio de Manilva, esta fortaleza se encuentra en muy buen estado de conservación, ya que se le han dado varios usos, como cuartel de los carabineros, como dependencias del Ayuntamiento o incluso como viviendas. Actualmente, alberga al Museo Arqueológico Municipal.
Además de esta fortaleza, en esta franja costera entre Casares y Manilva aguardan dos valiosas torres vigías. Por un lado, casi en el límite con la provincia de Cádiz, se puede ver la torre más occidental de Málaga. Se trata de la atalaya situada en la zona conocida como Punta Chullera, en el territorio de Manilva. Se encuentra muy cerca de la desembocadura del río Guadiaro, con unas vistas privilegiadas del Peñón de Gibraltar.
Fue usada hasta el XVIII como parte del sistema de vigilancia. Por otra, en el litoral casareño está la Torre de la Sal, también llamada como la del Salto de la Mora. El origen de su construcción se remonta a la época nazarí, pero no se finalizó hasta el XVI. En ese siglo se la menciona como el 'castillo' del Duque de Arcos, del que se sabe que construyó cerca de allí unas salinas, lo que justificaría la principal denominación de esa torre.
PISTAS
-
Qué visitar Punta Chullera: Es la torre vigía más occidental de la provincia de Málaga y tiene una vista privilegiada del Estrecho. Salto de la Mora: También conocida como la Torre de la Sal, pudo ser un castillo, según se desprende de algunas crónicas. La Duquesa: Esta fortaleza del siglo XVIII alberga hoy un museo arqueológico, aunque antes ha servido incluso como cuartel de carabineros. Playa Los Toros: Tranquila cala en el extremo occidental de Manilva, cerca de Punta Chullera. Las Piedras de Paloma: Cala apta para perros en el extremo oriental de Casares.
-
Dónde comer La Sal: Establecimiento situado en un enclave relativamente elevado sobre la playa Chica. Manilva Beach: Espetos y 'pescaíto' en la arena de la playa de Chullera. El Castillo: Mesón especializado en pescados, aunque también cuenta con opciones de carne, elaboradas de forma tradicional. Está en el entorno del castillo de La Duquesa. QG Belgian Beers & Brasserie: Cocina belga junto al puerto deportivo.
-
Dónde alojarse Camping La Bella Vista: Alojamiento en primera línea de playa entre las playas de Chullera y La Duquesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.