Borrar

Violetas imperiales

ALFREDO TAJÁN

Viernes, 30 de junio 2023, 02:00

La primera vez que vi 'Violetas imperiales' (película de 1952) de Richard Pottier, me fascinó la dócil resignación de una jovencísima Carmen Sevilla, de veintiún ... años, que interpretaba a una gitana del Sacromonte de la que se enamoraba el gran y amanerado cantante Luis Mariano. 'Violetas imperiales' es una de las cumbres del cine 'kitsch': decorados de cartón piedra, colores bermellones y merdellones, crinolinas imposibles, trama más imposible todavía, que se desarrollaba en el París de un par de periquitos absurdos: Luis Napoleón III y nuestra condesa española Eugenia de Montijo, que de mía no tiene nada a pesar de su cuello de cisne y su pelo colorado. Ultracatólica y reaccionaria, contestó al lema de Garibaldi «O Roma o muerte» con «Pues tendrás la muerte»; pero se me va el hilo con otra historia y quiero dedicar mi esquela semanal a la actriz e intérprete Carmen Sevilla que se nos ha ido el miércoles aunque ya se había marchado una década atrás, aquejada de alzheimer, de sombras y silencio, sin reconocer a su propio hijo ni al mundo al que había pertenecido intensamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Violetas imperiales