Borrar
La tribuna

Víctimas y victimarios

Luis Utrilla Navarro

PRESIDENTE PROVINCIAL DE CRUZ ROJA

Domingo, 1 de junio 2025, 02:00

Se encuentra bastante extendida, incluso en los ámbitos profesionales y académicos, la idea de que la violencia es inherente al ser humano. Sin embargo, en ... los últimos años, son muchos los estudios que apuntan en una dirección totalmente contraria. De hecho, el Manifiesto de Sevilla, promovido por la UNESCO en 1986, dejó bien a las claras que es científicamente incorrecto afirmar que hemos heredado de nuestros ancestros la propensión a la violencia, y que la misma sea una reacción instintiva que forma parte de la evolución humana. En contraposición a esta idea, cada vez toma mayor fuerza el considerar el ejercicio de la ayuda mutua como uno de los principales y verdaderos motores de la evolución, y en esa línea, los expertos señalan el lenguaje como la herramienta decisoria en la resolución de conflictos. No es intención de este artículo debatir sobre la tesis de si el ser humano es o no agresivo por naturaleza, sino tan solo reseñar que dicha agresividad se ve auspiciada por condicionamientos sociales que generan una violencia que es, en gran medida, evitable. Nada tiene que ver la violencia entre seres humanos por los recursos naturales o por la propia supervivencia, con la violencia denominada cultural de unos sobre otros para obtener beneficios económicos, sociales o políticos. Y mucho menos con la violencia que se establece en el entramado social como elemento de control y poder de unos pocos sobre la sociedad en general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Víctimas y victimarios