Borrar
La tribuna

El tsunami de Málaga

​Fue un maremoto, no relatado por ningún historiador de su tiempo. Es posible que se conociera por tradición oral. No sería el primer episodio real e histórico que tuviese como fuente el boca a boca de supervivientes

José Antonio Portillo Cruz

Miércoles, 28 de mayo 2025, 02:00

En la prensa se publicaba como noticia de interés: 'Las obras del metro junto a El Corte Inglés sacan a relucir nuevos secretos de la ... Málaga musulmana', informando que «lo poco que ha aparecido ayuda a seguir aprendiendo sobre la historia de la Málaga musulmana, desenterrados tras ocho siglos..., lo que hay en el fondo es arena de playa, un patio en el centro de la vivienda, algunos hallazgos llamativos... Esa parte de la ciudad se abandona pronto... por continuo desbordamiento del arroyo del Cuarto... que discurre por allí... provoca el colapso de algunas viviendas...» También se ilustraba la información con restos cerámicos encontrados, que parecen de la época greco-romana, algunos policromados, la estructura de un pozo de agua en el patio de una vivienda...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El tsunami de Málaga