Borrar
Cristóbal Toral, en una imagen de archivo. Salvador Salas
La Tribuna

Toral, la vida en una maleta

Pocos han llegado tan lejos desde unos comienzos tan humildes y ninguno ha construido una mitología plástica del éxodo tan rica

Sebastián Gámez Millán

Profesor y escritor

Jueves, 22 de mayo 2025, 02:00

«¡Cristóbal, ten cuidado, que los cazadores te van a confundir con un animal y te van a disparar...!», exclamaba el padre, carbonero, mientras el ... niño, ya abandonado por su madre, saltaba por el campo sin otros niños con los que jugar emulando los brincos de los cabritos. Años después cuenta la leyenda que unos cazadores, sedientos, se dirigieron a la choza donde vivían y se quedaron asombrados ante unos dibujos. Le recomendaron a su padre que lo llevara al colegio, que tal vez podría llegar a ser algo. Y, mira por dónde, de la Escuela de Artes y Oficios de Antequera fue a la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla; y de allí a la Escuela de San Fernando de Madrid, donde obtuvo excelentes calificaciones, y de allí a Nueva York. Y en 1970 gana el primer Premio Blanco y Negro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Toral, la vida en una maleta

Toral, la vida en una maleta